Ampliación

El Gobierno estudia la dación en pago para familias sin ingresos

- Propone aplazar dos años los desahucios

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, avanzó hoy que el Ejecutivo está estudiando la posibilidad de la dación en pago para aquellas familias con menos recursos. Además, propone que los desahucios se aplacen dos años y que este periodo sea además prorrogable.

Así lo avanzó el ministro durante su intervención en una interpelación urgente en el Congreso de los Diputados planteada por el diputado de ICV Joan Coscubiela.

De Guindos indicó que la dación en pago sólo estaría disponible para aquellas familias con todos sus miembros en paro y sin ingresos, lo que supone estar por debajo del umbral de pobreza.

El responsable de Economía insistió en que la dación en pago no sería positiva en todos los casos, sino que debe suopne una excepción. Según apuntó es "triste realidad" que quien se ha quedado sin empleo se quede además sin casa y que se les exija más "me parece excesivo a todas luces". De Guindos explicó que estas medidas son un ejemplo de la "sensibilidad" del Gobierno y que es preciso exigir más a los que más tienen.

Además, el objetivo del Gobierno es poner en marcha un código de buenas prácticas para que las entidades financieras "arrimen el hombro".

En este sentido, quiso dejar claro que las entidades también tienen que asumir parte del riesgo. "Debe existir algún mecanismo de cooparticipación", apuntó De Guindos.

Una de las ideas de Economía es que si se ha producido una deficiente tasación de un inmueble y se ejecuta la hipoteca, que la entidad sea coopartícipe entre el valor de tasación y el valor que se obtiene finalmente.

El titular de Economía dijo también que se actuará sobre los intereses moratorios, "que muchas veces llegan a ser excesivos".

No obstante, De Guindos advirtió de que la dación en pago para todos los casos parece una solución mágica, pero puede supone una merma del sistema de garantías.

DOS AÑOS PARA DESAHUCIAR

El ministro planteó que se está estudiando la posibilidad de que los desahucios se retrasen por un periodo de dos años prorrogable.

La intención es que las familias que se encuentren en esta situación puedan seguir viviendo en el inmueble durante un tiempo.

"Uno puede perder su empleo pero perder la propia vivienda me parece una situación absolutamente límite", sentenció De Guindos.

esperaba que se alejara del tono demagógico. sólo le interesa el discurso y no las personas. no todo lo que está en el BOE.

proteger a un segmento de la población como consecuencia de errores del pasado y de la situación económica.

son medidas útiles. la reforma legal, intereses moratorios que muchas veces llegan a ser excesivos.

código de conducta. posibilidad de dación en pago, retrasar el desalojo concreto de la vivienda.

medidas concretas

(SERVIMEDIA)
22 Feb 2012
GFM/gfm