La ley de estabilidad presupuestaria se cambiará "de forma inmediata" para permitir el veto del Senado

- El PP enmienda la moción del PSOE para la reforma de la cámara aunque coincide en hacerla de primera lectura

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno reformará "de forma inmediata" la Ley de Estabilidad Prepuestaria para otorgar al Senado idéntica capacidad de veto que al Congreso, de tal forma que un rechazo en la Cámara Alta también devuelva al Ejecutivo su normativa sobre techos de gasto.

Así lo anunció hoy el portavoz del PP en el Senado, José Manuel Barreiro, tras la reunión del Grupo Parlamentario Popular, presidida por la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría. Barreiro también explicó que su grupo acababa de presentar una enmienda de sustitución a la moción presentada por el PSOE para la reforma de la Cámara Alta, a pesar de que enmienda y moción coinciden en el punto fundamental.

Este punto es el de crear una ponencia para estudiar la posibilidad de que el Senado sea cámara de primera lectura en las leyes de carácter específicamente territorial, como los estatutos de autonomía o las disposiciones de financiación local. La ponencia se establecería en la Comisión de Reglamento.

El portavoz popular señaló que la modificación de la Ley de Estabilidad Presupuestaria revocará la que a su vez promovió el Gobierno socialista en 2005, que permitía que el Congreso de los Diputados levantara por mayoría simple el veto del Senado. Ahora, en cambio, un no de la Cámara Alta obligará a que el texto sea revisado por el Ejecutivo.

Respecto a la enmienda a la moción del PSOE para la reforma del Senado, Barreiro la justificó asegurando que "mejora sustancialmente" el texto original y que por eso "no debería haber dificultad" para un acuerdo con el resto de grupos.

No obstante, el portavoz popular, que sí ve factible un acuerdo con CiU, reconoció que todavía no se ha sondeado cuál es la posición de los socialistas al respecto.

(SERVIMEDIA)
21 Feb 2012
KRT/gja