La comercialización de gas en España cayó un 7% en 2011

MADRID
SERVIMEDIA

El consejero delegado de Gas natural Fenosa, Rafael Villaseca, afirmó este martes que la comercialización de gas en España cayó un 7% en 2011, como consecuencia de un clima más templado durante el pasado año.

Villaseca señaló durante su intervención en la presentación de resultados de la compañía correspondientes a 2011 que, por lo que respecta a Gas Natural Fenosa, la comercialización de gas se redujo un 5,6% durante el pasado año, alcanzando los 236.903 gigavatios/hora (GWh).

Las suaves temperaturas en el primer y cuarto trimestres de 2011 generaron, además, una caída del 0,8% en la demanda de gas convencional en España. Esta situación tuvo el mismo efecto sobre la demanda eléctrica del país, que se vio reducida un 2,1%, hasta alcanzar los 252.360 GWh.

En cuanto a la comercialización de gas, la bajada más significativa se produjo en el tramo de clientes residenciales (-27%), mientras que los ciclos combinados disminuyeron un 13,7%, lo que supuso también menores ventas en el segmento residencial. Por su parte, las ventas a terceros e industrial crecieron un 3,3%, permitiendo el soporte de la demanda.

No obstante, la caída de la comercialización de gas se vio compensada por las ventas en el extranjero, que crecieron un 30,9%. En este sentido, Villaseca indicó que la compañía ha visto así consolidada su posición en Europa con una cartera de clientes creciente en Francia, Italia, Benelux y Portugal, lo que le ha permitido reducir su dependencia del mercado español.

A pesar del retroceso en las ventas de gas, Villaseca insistió en que su comercialización se ha convertido en un instrumento "clave" en la política energética mundial, augurando un "buen futuro inmediato" al gas natural.

En cuanto al déficit de tarifa que se está comenzando a generar en el sector gasista (210 millones de euros en 2011), el consejero delegado manifestó que se trata de un problema "coyuntural y no estructural, que puede ser fácilmente revertido". Según explicó, es una cuestión de "volúmenes y no de costes desvocados".

(SERVIMEDIA)
21 Feb 2012
VCG/MFM/caa