Presupuestos
Casado denuncia que EH Bildu “ha salvado” unos PGE que han sido “un auténtico bazar” donde el PNV quedó “orillado”
- Emplaza al Gobierno a decir “si va a esperar a la siguiente reivindicación nacionalista para fracturar” la denominación de origen de Rioja
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El líder del Partido Popular, Pablo Casado, denunció este viernes que la negociación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2022 ha sido “un auténtico bazar” y tildó de “lamentable” que haya sido EH Bildu “el que ha salvado que esto ya esté aprobado” en el Congreso mientras que analizó que “el PNV está quedando orillado”.
Al visitar en Logroño (La Rioja) unas bodegas, el presidente de los populares se refirió a lo ocurrido con la proposición de ley del PNV sobre denominaciones de origen que pretendía demarcar La Rioja alavesa y que ayer se retiró tras obtener el compromiso del ministro de Agricultura, Luis Planas, de debatirlo en el Consejo de Denominación.
Casado quiso apoyar al sector del vino porque es una “referencia de marca España a nivel internacional” y es “clave” en toda España, con unas 350.000 familias dependiendo de la vinicultura. La denominación de origen de La Rioja es la sexta más conocida del mundo según los expertos, indicó, y consideró que “llueve sobre mojado” ante la petición del PNV.
Se refirió así a la “vieja reivindicación de los nacionalistas vascos” a la que el PP se ha opuesto nuevamente y que pretendía “disgregar la denominación de origen Rioja alavesa”. A su juicio, “lo que sí es nuevo es que el Gobierno de España se haya prestado a esa negociación”, y afirmó que en el PP hoy están “más preocupados que ayer” porque si se hubiese votado esa petición del PNV, “el tema se habría zanjado”.
“Pero no”, deploró Casado, aludiendo a que el ministro de Agricultura y el propio PNV han dicho que es un tema “que habrá que tratar en el futuro”. En esta tesitura, reclamó al Gobierno y al PSOE que digan “exactamente” si “van a esperar a la siguiente reivindicación nacionalista para facturar esta denominación de origen”.
La posición del PP es “muy clara”, sostuvo Casado, y explicó que su partido va a ser “muy beligerante” y no va a permitir que se fraccione la denominación de origen de Rioja. Valoró, además, que “si los votos del PNV hubiesen sido fundamentales, esto por supuesto se habría aprobado”.
Consideró, por ende, que la situación es como es porque “los Presupuestos han sido un auténtico bazar” y “ha sido EH Bildu el que ha salvado” que el proyecto presupuestario ya esté aprobado en el Congreso de los Diputados. “Como han contado con los votos de EH Bildu, partido con el que dijeron que jamás pactarían”, entonces al PNV “lo han dejado rezagado”, valoró Casado.
Según su valoración, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “ya ha cruzado el Rubicón” con su política de pactos, en la que “el PNV está quedando orillado”. Ahora bien, valoró que “la estrategia de Sánchez es peligrosa” porque sus “socios” le están sobrepasando en los territorios y “al final el votante acaba eligiendo al original”.
Es decir, Casado estimó que la estrategia d Sánchez de “pactar con los extremos” para que “todo lo perdido del centro” le venga por esos extremos al final “acabará hinchando a esos partidos antisistema” y va a ser perjudicial para la unidad nacional, las libertades y la prosperidad de los españoles.
En su análisis sobre el proyecto de cuentas públicas del Gobierno, Casado también se refirió a otras “reivindicaciones tan curiosas” como que las plataformas audiovisuales internacionales tengan que traducir un porcentaje de sus contenidos al catalán. “Este bazar no conduce a nada”, solo a “unas perspectivas macroeconómicas que no hacen más que empeorar”, avisó.
Según Casado, todo lo relativo a la lengua en los PGE no es más que “otro chantaje” por parte de los partidos independentistas, que además ha coincidido con la sentencia del Tribunal Supremo que obliga a que al menos un 25% de las materias sean impartidas en castellano. “Lo cual no es mucho pedir siendo la lengua oficial que la Constitución española dice que todos tenemos el deber de conocer y el derecho a usar y, por tanto, si tenemos el deber de conocerlo nuestros hijos tienen que ser enseñados en castellano”, aseveró.
En este punto, Casado criticó “este revisionismo absurdo de nuestra historia, señas de identidad y potencial internacional, económico y cultural” que “nunca antes había sido tan atacado hasta que ha llegado este Gobierno radical a La Moncloa y sigue dependiendo de los partidos más extremistas que nunca haya tenido un Gobierno en la Unión Europea”.
Casado también aprovechó para contraponer la actitud de Sánchez con la de los presidentes de Andalucía y la Comunidad de Madrid, Juanma Moreno e Isabel Díaz Ayuso respectivamente a la hora de abordar las cuentas públicas y contactar con los grupos de la oposición. Se quejó así de que el presidente del Gobierno no llamase al principal partido de la oposición.
“Algunos piensan más en su agenda electoral que en los intereses de los andaluces y madrileños”, lamentó Casado después de que los Presupuestos de Andalucía no hayan salido adelante tras la falta de apoyo de Vox. Opinó que la forma de actuar de los presidentes del PP “recibe un apoyo en las urnas”, mientras que “los partidos que boicotean su actuación al final tienen peor resultado” en las elecciones.
(SERVIMEDIA)
26 Nov 2021
MFN/clc