Los nuevos sistemas de regadío permiten ahorrar más de 1.200 hm3 de agua cada año

MADRID
SERVIMEDIA

La modernización de regadíos permite ahorrar en España cada año entre un 10 y un 20% de agua, lo que supone más de 1.200 hectómetros cúbicos (hm3) cada ejercicio, según datos de la Federación Nacional de Comunidades de Regantes (Fenacore).

En las jornadas sobre “El gran debate del agua 2009”, que se celebran hoy en Madrid, el presidente de los regantes, Andrés del Campo, adelantó que el consumo de agua para uso agrario se reducirá así previsiblemente en cerca de un 10% para el año que viene.

Esto será posible, según expuso, debido a “los profundos procesos de modernización de regadíos que están llevando a cabo los regantes”, así como “al cambio hacia cultivos de menor demanda de agua”.

Según Fenacore, en los últimos diez años el consumo para regadío ha disminuido en 20 puntos porcentuales, al pasar del 83% en el año 1999 al 63% actual.

Sin embargo, Del Campo alertó de que esta situación “tan positiva” puede verse “truncada por la falta de respaldo del Gobierno”. “Paradójicamente”, según indicó, “viene premiando el esfuerzo realizado por los agricultores en la transformación de sus riegos de superficie por gravedad a riegos de presión, que están siendo penalizados con "subidas graduales" de la tarifas eléctricas”.

(SERVIMEDIA)
27 Oct 2009
LLM/isp