Energía
El sector de energías renovables aumentó su participación en el PIB hasta el 1,05% en 2020
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación de Empresas de Energías Renovables (APPA) calcula que el sector de renovables incrementó su participación porcentual en el PIB nacional hasta el 1,05% en el año 2020, cuatro centésimas más que el año anterior (1,01%).
Así lo revela el estudio “Impacto Macroeconómico de las Energías Renovables en España” presentado este viernes por la patronal, que afirma que el objetivo del sector para 2020 se cumplió “gracias a un mayor aporte de estas energías durante la pandemia y a la reducción del consumo energético”.
No obstante, los datos de APPA revelan que la caída de los mercados energéticos redujo la contribución total del sector renovable al PIB nacional hasta los 11.806 millones de euros, un 7,4% menos que en 2019.
Pese al impacto de la pandemia, el sector mantuvo todos sus empleos directos. Por el contrario, el número de trabajadores indirectos se redujo, por lo que la cifra de empleo vinculada al sector cayó hasta 92.930 personas.
En términos de exportaciones, APPA contabiliza que el valor ascendió a 4.104 millones de euros en 2020, lo que situó el saldo neto exportador en 1.977 millones de euros.
El sector de renovables contabilizó un nuevo aumento de potencia instalada, que se elevó hasta los 5.126 megavatios renovables (MW), de los que 4.503 MW corresponden a energía conectada a redes y 623 MW de potencia destinada a ciudadanos y empresas. Sin embargo, la cifra es “ligeramente” inferior a la “necesaria” para continuar la senda marcada para alcanzar las metas a 2030.
Por último, los ahorros en importaciones fósiles, a pesar de aumentar en energía, se redujeron al marcar los combustibles fósiles precios “extraordinariamente bajos por la pandemia”. En este contexto, el importe ahorrado en importaciones de combustibles fósiles cayó hasta los 6.273 millones de euros, mientras que los fondos ahorrados al evitar pagar derechos de emisión se situaron en 1.301 millones de euros.
“El sector renovable, a pesar de contar con buenas cifras en 2020, no fue ajeno a la grave crisis económica. Sus efectos se notaron en la caída del PIB, fuertemente influenciada por los bajos precios del mercado eléctrico diario, que provocó problemas de tesorería a los proyectos renovables, y también en los ahorros”, explicaron desde APPA.
(SERVIMEDIA)
26 Nov 2021
PTR/gja