Presupuestos
Montero asegura que Bildu no es un socio prioritario para el Gobierno y que el pacto con ERC sobre audiovisual no “perjudicará” la inversión
-No cree que el repunte de la inflación impacte en los Presupuestos de 2022
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, afirmó este viernes que Bildu no es un socio prioritario del Gobierno “ni mucho menos” y que el acuerdo con ERC sobre producción audiovisual en catalán “no perjudicará la atracción de inversión, sino que incluso la facilitará”.
En una entrevista en TVE recogida por Servimedia, Montero fue preguntada por el respaldo de Bildu a los Presupuestos, que superaron ayer su trámite en el Congreso de los Diputados siendo aprobados con 188 votos a favor por parte de 11 partidos.
“Yo no diría que es un socio prioritario, ni mucho menos”, afirmó Montero, quien se refirió al PNV para ensalzar que es una formación política “muy profesional” y con la que siempre se empieza a negociar primero porque “garantiza la estabilidad del Gobierno desde el primer día”. “Lo pensamos seguir haciendo en el futuro” y “da gusto pactar con una formación que es leal”, destacó.
No obstante, subrayó que “abrimos la puerta siempre a que se sumen cuantas más fuerzas, mejor” y “nos sentimos cómodos de que haya un Presupuesto que cuente con ese respaldo”.
En cuanto a la cuota de producción audiovisual en catalán pactada con ERC para los Presupuestos, la titular de Hacienda lo consideró un “cruce de caminos” y argumentó que “se colocan encima de la mesa muchos elementos para facilitar” la tramitación de las cuentas públicas.
Descartó que la inversión se vaya a retraer por este pacto y dijo que “incluso la facilitará”. Además, comentó que la ley audiovisual, que se está elaborando, contará con medidas fiscales para que las empresas audiovisuales “vean a España como un lugar adecuado”.
Montero aseguró que las cuentas de 2022 “no serán las últimas” y que la “intención” es agotar la legislatura con un Presupuesto cada año.
INFLACIÓN
La ministra fue preguntada sobre el repunte de la inflación y aseguró que se está haciendo un seguimiento y se ha tenido en cuenta en los Presupuestos de 2022. “Creemos que no va a tener un efecto” en las cuentas públicas y “estamos en condiciones de cumplir, incluso con holgura” la previsión de ingresos y la tasa de paro.
Montero aseveró que la inflación medida en tasa interanual acumulada no será “ni mucho menos” la de los últimos meses.
(SERVIMEDIA)
26 Nov 2021
MMR/gja