Reforma laboral. Cospedal considera inalterable el "espíritu y tronco" de la reforma laboral
- Asegura que una ley de huelga es "la gran asignatura pendiente de la legislación laboral pero no es la prioridad del Gobierno"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria general del Partido Popular y presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, afirmó este lunes que "el cuerpo de la reforma laboral tiene que mantenerse en su espíritu y en el tronco" de manera inalterable pese a las fuertes protestas de los sindicatos y de la oposición.
En una ronda de entrevistas a emisoras de radio y cadenas de televisión, recogidas por Servimedia, Cospedal indicó que el trámite parlamentario de la reforma laboral no debe modificar la esencia de la nueva normativa que ha elaborado el Gobierno de Mariano Rajoy con el fin de "contener el desastre" que supone tener más de cinco millones de parados en España.
Recalcó que el Ejecutivo del PP "quiera mantener inalterado el núcleo central" de la reforma laboral, aunque vaya a negociar la incorporación de enmiendas en el Congreso de los Diputados. Indicó que "es fundamental que la reforma laboral se mantenga inalterada" para que las más de cinco millones de personas que se encuentran en paro puedan conseguir un empleo.
Justificó la reforma laboral, aunque no guste a quienes se manifiestan en la calle, en el "mandato reformista" que el Partido Popular recibió de los españoles en la cita con las urnas del pasado 20 de noviembre para acometer "una auténtica renovación en el mercado laboral". Por eso, recalcó que el grueso de la reforma debe mantenerse como está, especialmente en lo que se refiere a los "incentivos a la contratación".
Cospedal restó importancia a las protestas contra la reforma laboral porque "hay opiniones para todos los gustos", dado que "hay quienes dicen que el Gobierno se ha queda muy corto y quienes dicen que se ha pasado de largo".
EL PSOE, RESPONSABLE
En especial, la dirigente popular calificó de "sorprendente" que algunos que han sido protagonistas muy importantes de las reformas que en los últimos años han empujado a España a más de cinco millones de parados "hayan sido los abanderados de las manifestaciones" de este fin de semana contra el Gobierno de Rajoy.
A su juicio, no se entiende que salgan a la calle personas del PSOE como Carme Chacón o Soraya Rodríguez que hasta hace poco ocupaban altos cargos en el Gobierno de Zapatero y que, por lo tanto, son "los responsables de la situación que nos ha traído hasta aquí".
Cospedal presentó al PP como el agente político que realmente defiende los intereses de los parados con "normativas laborales que incentivan la contratación", especialmente porque "quienes hasta ahora tenían que incentivar la contratación no lo han hecho".
Asimismo, negó la "teoría" que considera que el PSOE está tratando de promover de que existe una campaña del PP contra los sindicatos. Afirmó que eso "no es más que una pose" y "no hay nada más falso" porque lo único que busca su formación es "poner un dique de contención" a la "sangría" que supone tener más de cinco millones de parados en España.
"Es una reforma que está pensanda fundamentalmente en los parados. El Gobierno debe pensar en las personas que nunca han tenido un empleo. A ellos va dirigida fundamentalmente la reforma", remachó.
Por último, Cospedal apuntó a la elaboración de una ley de huelga en España como "la gran asignatura pendiente de la legislación laboral" desde el comienzo de la democracia, pero aclaró que en estos momentos "no es una prioridad" para el Ejecutivo de Mariano Rajoy.
(SERVIMEDIA)
20 Feb 2012
PAI/NBC