BBVA prevé que la morosidad siga creciendo hasta junio de 2010

- Descarta fusiones y no tiene interés en adquirir oficinas en Reino Unido

MADRID
SERVIMEDIA

BBVA estima que la morosidad de la entidad, que a cierre de septiembre se situó en el 3,4%, seguirá subiendo en los dos primeros trimestres del ejercicio 2010, si bien los crecimientos serán muy contenidos.

En la rueda de prensa de presentación de los resultados del tercer trimestre, el nuevo consejero delegado de BBVA, Ángel Cano, explicó que el aumento de la morosidad de la entidad se ha ido moderando en los últimos meses.

Cano aseguró que "no tenemos ninguna mala noticia" en el grupo y que los resultados son "claramente diferenciales con los que estamos viendo y con los que vamos a ver en estas semanas".

Además, destacó que se trata de unos "magníficos" resultados, "elevados y recurrentes", que muestran una "excelente gestión del riesgo y fortaleza del capital".

Desde la entidad quisieron dejar claro que no creen que su tamaño les vaya a causar problemas, ya que están centrados en banca minoristas y cada filial es responsable de mantener su liquidez.

Cano prefirió no hacer previsiones de beneficio de la entidad a cierre del ejercicio, si bien apuntó que no va a haber sorpresas negativas.

DESCARTA FUSIÓN

Preguntado sobre la posibilidad de que BBVA se una a otra gran entidad, el consejero delegado descartó cualquier operación de fusión.

También negó que, como se ha dicho en las últimas semanas, el banco que preside Francisco González tenga la intención de adquirir oficinas de otras entidades en Reino Unido.

Sobre la evolución de la economía, el consejero delegado subrayó que España saldrá más tarde de la crisis que el resto de los países de nuestro entorno.

Por su parte, del sector financiero español, comentó que no prevé que en 2010 se vayan a producir las caídas que se han observado este 2009.

(SERVIMEDIA)
27 Oct 2009
BPP/isp