Salud mental

La Estrategia de Salud Mental se aprobará en el Consejo Interterritorial del SNS del 2 de diciembre

-Contará con un presupuesto de 100 millones de euros para los próximos tres años

MADRID
SERVIMEDIA

La Estrategia de Salud Mental se aprobará en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS) del 2 de diciembre, que se celebrará de forma presencial en Córdoba, según anunció este jueves la ministra de Sanidad, Carolina Darias.

Así lo avanzó durante su intervención en el acto de los Premios ‘Enfermería en Desarrollo’ 2021 de la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería (Fuden) que se ha celebrado en el Teatro Real de Madrid.

Darias resaltó que la actualización de esta Estrategia, sin renovar desde 2009, forma parte del paso adelante que ha dado el Ejecutivo en materia de Salud Mental, pasando “del debate a la acción” en la atención de “una pandemia silenciada” hasta ahora.

A esta línea de trabajo, corresponde, el Plan de Acción en Salud Mental y Covid-19, aprobado recientemente y que contará con un presupuesto de 100 millones de euros para los próximos tres años.

La ministra de Sanidad defendió la necesidad de reforzar las capacidades del SNS y, en este sentido, desveló que el Ejecutivo aprobará antes de que termine el año un Plan de Acción para Atención Primaria para concretar el Marco Estratégico y mejorar la capacidad asistencial del SNS; esfuerzos por actualizar y mejorar las capacidades del SNS que también se ven reflejados en otros proyectos como la aprobación, esta misma semana, del Plan Estratégico de Salud y Medio Ambiente.

Por otro lado, la titular de Sanidad adelantó que el Gobierno invertirá 10 millones de euros hasta 2023 en la formación continuada de más de 90.000 profesionales sanitarios en distintas áreas.

Este plan de formación continuada redundará en el reforzamiento y ampliación de las capacidades del SNS y beneficiará a los conocimientos de profesionales de áreas como la vigilancia de Salud Pública y la Epidemiología, la Seguridad del Paciente y de los Profesionales, la Salud Mental, la Salud Ambiental, la Detección Precoz del Maltrato Infantil o la Detección Precoz de la Violencia de Género, entre otros, señaló Darias.

La ministra de Sanidad tuvo también palabras de reconocimiento para las enfermeras y los enfermeros, a quienes dio las gracias por su profesionalidad y su vocación, por su capacidad para asumir retos, para adaptarse a los cambios, por su habilidad para generar equipo, por su generosidad y por su valentía y empatía.

"Su trabajo y el de sus compañeros ha permitido que salgamos de los momentos más difíciles y que atisbemos esperanza en terminar con esta maldita pandemia", concluyó.

(SERVIMEDIA)
25 Nov 2021
MAN