Vacunas
El Círculo de la Sanidad pide la máxima “celeridad y coordinación con las CCAA” para la vacunación en niños
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Círculo de la Sanidad ha pedido este jueves al Ministerio de Sanidad la “máxima celeridad y coordinación posible con las comunidades autónomas” para llevar a cabo la vacunación en niños de entre 5 y 11 años, aprobada hoy mismo por la Agencia Europea del Medicamento (EMA).
Así lo puso de manifiesto el presidente del Círculo de la Sanidad, Ángel Puente, quien calificó de “excelente noticia” la decisión de la EMA pues, a su juicio, “con los datos que manejamos y que, lamentablemente, empeoran día tras días, la vacunación está siendo clave para contener la pandemia y que pueda extenderse a nuevos grupos de edad, es sin duda un paso más para acabar con el virus”.
En este sentido, considera, eso sí, que es fundamental que Sanidad priorice la estrategia de vacunación y lo haga de forma coordinada con las comunidades autónomas para evitar situaciones desiguales como las que se vivieron a comienzos de año, cuando en algunas zonas los ciudadanos no tenían información sobre cómo proceder a la vacunación o se produjeron retrasos por falta de previsión.
“Tenemos que ser capaces de aprovechar esta buena noticia y responder anticipándonos al virus que, lamentablemente, no deja de crecer en las últimas semanas y en el que, además, los más pequeños están resultando ser una pieza del puzle protagonista en su expansión”, indicó Puente, al tiempo que recordó que en las últimas semanas cada vez son más las aulas cerradas por casos de contagio.
Actualmente en España, los menores de 11 años son los que mayor incidencia acumulada a 14 días presentan, con una tasa de algo más de 203 casos por cada 100.000 habitantes. Por detrás, con gran diferencia, el grupo de entre 40 y 49 años, que se sitúan en algo más de 155 por cada 100.000.
Por último, a pesar de que España, con un 80%, se encuentra entre los países con una mayor tasa de población vacunada, Puente hizo un llamamiento a la ciudadanía que todavía no se ha decidido a que se administren el vial y a la población en general a extremar la precaución para poder pasar una Navidad con las menores restricciones posibles. Asimismo, animó a los padres y madres a que vacunen a sus hijos sin miedos ni reticencias.
“La vacuna se ha sometido a gran cantidad de estudios que avalan su uso en los menores de esta franja de edad y, a día de hoy son mucho mayores los beneficios que los riesgos, por lo que debemos hacer un ejercicio de responsabilidad con la sociedad y vacunarnos para acabar cuanto antes con esta lacra que lleva ya cerca de dos años en nuestras vidas”, concluyó.
(SERVIMEDIA)
25 Nov 2021
BLC/clc