LUIS FERNÁNDEZ DECLINA HABLAR SOBRE SU FUTURO AL FRENTE DE RTVE
- Llamazares: "Hay una operación de acoso y derribo de RTVE y de su presidente"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de RTVE, Luis Fernández, rehusó hoy pronunciarse sobre su futuro al frente de la corporación, después de que se haya publicado que estaría sopesando presentar su dimisión, en el ecuador de su mandato, en desacuerdo con la nueva ley de financiación de RTVE
Ni durante su comparecencia en el Senado ante la comisión de control parlamentario, donde le preguntaron los grupos de la oposición, ni posteriormente a instancias de los periodistas, Fernández quiso comentar estas informaciones. Al diputado de IU, Gaspar Llamazares, le dijo que le da "pudor" hablar de este asunto, y a los periodistas, les adujo que prefería no hablar al respecto.
Llamazares se mostró comprensivo con la posibilidad de que Fernández pudiera estar barajando su renuncia al cargo, después de que el Gobierno "haya decidido poner a RTVE a los pies de Uteca (la asociación de las televisiones privadas) con la eliminación de la publicidad o la ley audiovisual".
Para IU, está claro que el Gobierno "prefiere una televisión amiga a una televisión pública neutral", y por eso deja sin publicidad a TVE, "con las manos atadas a la espalda" y permitiendo "un acoso y derribo de RTVE y de su presidente". "Desde el Gobierno quieren quitar el suelo a su presidente, para luego decir que se ha caído", subrayó Llamazares. "TVE es un oscuro objeto de deseo de sus competidores, que tienen la ayuda inestimable del Gobierno".
"MAGNÍFICA LABOR"
Por el PSOE, Oscar López ironizó sobre las palabras del portavoz de IU y manifestó que RTVE y su presidente "han sufrido tanto acoso y derribo que hoy TVE es líder y una televisión referente, querida por los ciudadanos".
El diputado socialista añadió que igual que los telediarios de TVE vieron reforzada en su día la independencia con la ley de 2006, ahora la corporación verá reforzada su independencia económica, y por ende, la política, con la nueva ley de financiación y la ley audiovisual.
En la sesión de hoy, el PP no escatimó palabras para elogiar la buena labor de servicio público que ha desarrollado RTVE durante el mandato de Luis Fernández, aprovechando la presentación de la última memoria anual de la corporación.
El diputado José Luis Bermejo ensalzó el liderazgo de los informativos, la "apuesta por las series españolas", "la consolidación de los compromisos con el cine español", el posicionamiento en TDT y la "magnífica labor" hecha con la web de RTVE.
Incluso sobre el trato que recibe el PP en los telediarios, principal caballo de batalla de este partido contra RTVE, señaló que se han cometido "errores puntuales" en algunas informaciones en las que ha aparecido el líder popular, Mariano Rajoy, pero que es preferible no mirar atrás.
(SERVIMEDIA)
27 Oct 2009
JRN/caa