Las eléctricas advierten de que una quita del déficit de tarifa sería "ilegal" y "no lo aceptarían nunca"
- Unesa dice que se llegaría "a un enfrentamiento en todos los niveles" con el sector
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La patronal eléctrica Unesa advirtió este viernes de que una quita en el déficit de tarifa sería una medida "ilegal" y que "no lo aceptarían nunca".
Así lo explicó en rueda de prensa el presidente de la patronal, Eduardo Montes, quien señaló que no cree que a una persona "sensata" como el ministro de Industria, José Manuel Soria, pueda plantear esa iniciativa.
El ministro anunció ayer que se está elaborando una reforma “profunda” de las actividades reguladas, para hacer frente al déficit de tarifa del sector eléctrico, que supera los 24.000 millones de euros.
Soria subrayó que, a futuro, este montante tendrá que ir a cuenta de la factura de los consumidores, el balance del sector o las cuentas públicas, solución que “será por consenso”.
Montes comentó que el ministro dijo que parte del déficit se mantendría en el balance de los operadores, algo que cree que debería aclarar qué significa, y "en ningún caso habló de quita".
En todo caso, el presidente de la patronal señaló que "si a alguno se le ocurriera hacer una quita de una deuda que está absolutamente reconocida por ley sería incurrir en una ilegalidad, en una expropiación". Además de las consecuencias legales, Montes dijo que sería una "maniobra de muy alto riesgo" para la credibilidad de la economía española.
Por ello, reiteró el rechazo a una quita, porque "siempre es mala", y agregó que "si a alguien se le ocurriera hacerlo sería muy grave y las eléctricas no vamos a estar impasibles". "No puedo imaginar de ninguna manera que ese sea el planteamiento del Gobierno; estoy seguro", agregó.
Preguntado entonces por qué convoca una rueda de prensa si no da credibilidar al tema de una quita, el presidente de Unesa afirmó que en el acto de Soria de ayer había 300 personas y los periódicos los leen miles, y a ellos les queda el mensaje de la quita.
Desde Unesa esperaron que el Gobierno "no tenga esa tentación" pues sería "meterse en un berenjenal que no nos lo podemos ni imaginar".
Montes afirmó que para solucionar el déficit existente "hay que pagar el servicio eléctrico por lo que cuesta y no por menos, en nigún caso".
(SERVIMEDIA)
17 Feb 2012
BPP/GFM/gja