País Vasco. Izaskun Bilbao: "Euskadi tiene una oportunidad de hacerse visible en Europa"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La europarlamentaria del PNV Izaskun Bilbao declaró hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" que ante la actual situación de crisis, “Euskadi tiene una oportunidad para hacerse visible en Europa" y abrir camino para "la plena integración de sus peculiaridades institucionales y de su identidad nacional”.
Bilbao defendió que Euskadi “tiene una identidad económica perfectamente definida” y “muy diferente a la del Estado en el que se integra”. Asimismo, dijo que “es visible porque es económicamente viable”.
Durante su intervención en el citado foro de debate, organizado en Bilbao por Nueva Economía Fórum y en el que fue presentada por el presidente del PNV, Iñigo Urkullu, Izaskun Bilbao opinó que la imagen de Euskadi hoy en el mundo aporta “la diversidad de nuestra cultura y nuestra lengua”, además del modelo de desarrollo económico y humano aplicado en las tres últimas décadas en la comunidad, que “ha conseguido transformar nuestro tejido productivo y convertirlo en un ejemplo de éxito”.
La europarlamentaria vasca recordó que Euskadi ha registrado la mitad de desempleo que España con la misma legislación laboral y consideró que "la reciente reforma laboral podría ser necesaria, pero la clave es el modelo productivo”. Igualmente, insistió en que “tenemos una identidad económica perfectamente definida y muy diferente a la del Estado en que se integra”.
A su juicio, España supone “un lastre” y recordó que Euskadi “está integrada en el 20% de la economía del Estado que es competitiva”. También consideró que la prima de riesgo española castiga “a quienes han hecho los deberes y a los que no”, y por eso esas señas de identidad económicas diferenciadas “son hoy un color más significativo que cualquier bandera”.
Izaskun Bilbao declaró que “desde un europeísmo militante” su partido "ha apoyado los paquetes de gobernanza económica” y es partidario de la tasa sobre transacciones financieras, además de respaldar el informe sobre eurobonos que se ha adoptado esta semana en el Parlamento Europeo.
“Como país no tenemos ningún miedo al control y la armonización, pero queremos las mismas oportunidades de participación para todos los sistemas fiscales autónomos presentes en la Unión Europea”, añadió.
(SERVIMEDIA)
17 Feb 2012
r/caa