Los hoteleros prevén un aumento "considerable y destacable" del sector en el último cuatrimestre

MADRID
SERVIMEDIA

Los hoteleros españoles prevén un aumento "considerable y destacable" del sector con un incremento del 45% en el índice OHE durante el último cuatrimestre de 2009, según el estudio del Observatorio de la Industria Hotelera, elaborado conjuntamente por la Confederación Española de Hoteles (Cehat) y PricewaterHouseCoopers. Las cifras con respecto al mismo cuatrimestre del año anterior indican una recuperación del 37,8%.

Este estudio se elabora a partir de una encuesta realizada a los empresarios hoteleros de la Cehat que engloba a 64 asociaciones a las que pertenecen más de 11.000 hoteles, el 95% de los alojamientos españoles.

No obstante, a pesar del avance y de la mejora de las expectativas para el último cuatrimestre del año, la rentabilidad de los hoteles seguirá siendo negativa. El 60% de los encuestados opina que la rentabilidad decrecerá, frente a un 37% que piensa que se podría mantener.

En cuanto a tasa interanual, la rentabilidad mejora casi en diez puntos, debido fundamentalmente a procesos de mantenimiento y control de costes y a la contención en los gastos.

Por otra parte, el informe estima, con un 31,6%, un ascenso del número de pernoctaciones hoteleras con respecto al Observatorio anterior, dato ligeramente inferior a los mismos meses de 2008.

Con respecto al turismo extranjero, se prevé un descenso de entre un 9,7% y un 10% en la llegada de turistas extranjeros a España. En este sentido, los porcentajes respecto al comportamiento del turismo extranjero y español son similares. Un 48% de los encuestado estima que el número de pernoctaciones de turistas extranjeros decrecerá y un 45% cree que también disminuirá el turismo español.

En relación a la estancia media, un 71% de los encuestados afirma que se mantendrá la de los turistas extranjeros y un 69% opina lo mismo de los turistas españoles. Además, un 26% cree que aumentarán las estancias de menos de tres días.

En cuanto al empleo, el sector hotelero calcula que este año se ha producido un descenso de entre el 10% y el 12%, con 70.000 puestos de trabajo menos en lo que a contratación de personal fijo discontinuo se refiere. Por este motivo, los hoteleros pidieron una reforma laboral "urgente y específica" para este sector que permita la contratación de personal fijo discontinuo en función de la ocupación hotelera y no en función de las temporadas.

(SERVIMEDIA)
27 Oct 2009
VCG/jrv