Conflicto laboral
Ribera espera que se alcance “pronto” un acuerdo para poner fin a la huelga del metal en Cádiz
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, afirmó este miércoles que confía en que la patronal del metal y los sindicatos alcancen “pronto” un acuerdo que ponga fin a la huelga del sector metalúrgico en Cádiz por las condiciones laborales de los trabajadores, y, por ende, a las manifestaciones que suman ya diez jornadas consecutivas.
En respuesta a las preguntas formuladas por la prensa en el Congreso, Ribera opinó que existen cuestiones relativas a las condiciones laborales en la industria del metal en Cádiz “a las que hay que prestar atención”, y llamó a las partes implicadas a trabajar con la “mejor voluntad y entendimiento” en un asunto “que no es solo importante desde el punto de vista del sector y de la zona en la que están trabajando, que tiene desempleo y desafíos muy relevantes, sino también desde el punto de vista personal y de las familias”.
Ribera también dijo que “espera” que la huelga del sector metalúrgico no se traslade a otras actividades e insistió en que el Gobierno está “trabajando en una época muy dura”.
“El periodo de la pandemia ha sido muy complicado para todos y hemos hecho un esfuerzo como nunca se había hecho desde el punto de vista de protección de las familias y de acompañamiento al sector productivo, que nos está permitiendo encontrar una senda de recuperación más ágil en la que vemos toro tipo de tensiones relacionadas a la evolución los mercados internacionales”, prosiguió.
En este sentido, la vicepresidenta tercera confía en que las medidas que adopte el Gobierno con el paso del tiempo permitan “mantener una senda positiva, constructiva y, evidentemente, con inclusión, justicia social, tranquilidad y modernización industrial y laboral”.
Preguntada por las cargas de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado durante las manifestaciones, Ribera insistió en que su trabajo es “muy profesional y se desarrolla dentro de los límites de la Constitución y las leyes”, aunque reconoció que ella “poco tiene que decir al respecto”, ya que es una cuestión que no recae sobre sus competencias.
(SERVIMEDIA)
24 Nov 2021
PTR/gja