RSC. Una iniciativa internacional para la promoción de los biocombustibles al borde del fracaso
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Mesa Redonda para el Aceite de Palma Sostenible (RSPO, según sus siglas en inglés), una coalición de empresas y organizaciones medioambientales creada para garantizar que los biocombustibles utilizados en varios países occidentales no contribuyen al cambio climático, se encuentra al borde del fracaso, según informa el diario “The Guardian”.
Esta organización se creó para desarrollar y aplicar normativas medioambientales relativas a la producción de dicho aceite, y ha empezado a tener problemas después de que empresas productoras de Indonesia y Malasia, que forman parte de ella, se hayan opuesto a tomar medidas para reducir sus emisiones de CO2.
De momento, los representantes de dichas empresas, que son miembro de RSPO, no se han pronunciado sobre el asunto, pero si han criticado el proyecto de la organización de prohibir nuevas plantaciones en terrenos de turba, porque generan niveles de gases de efecto invernadero muy elevados.
Además organizaciones como el Instituto Indonesio para la Investigación del Aceite de Palma subrayan que organizaciones como RSPO solo se han preocupado de aspectos medioambientales, sin tener en cuenta los beneficios económicos para las comunidades locales del uso de esos terrenos para la producción de biocombustibles.
“Si estos desacuerdos no se resuelven, RSPO no puede seguir actuando como organismo certificador de los biocombustibles”, asegura Marcus Silvius del grupo medioambiental Wetlands International, una de las organizaciones que lo componen.
(SERVIMEDIA)
27 Oct 2009
LVR/isp