BBVA ganó 4.179 millones hasta septiembre, un 7,2% menos
- Refuerza su core capital hasta el 8% y mantiene contenida la morosidad en el 3,4%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
BBVA logró durante los nueve primeros meses del ejercicio un beneficio neto de 4.179 millones de euros, lo que supone un descenso del mismo del 7,9% con respecto a los 4.501 millones de hace un año. No obstante, si se eliminan los singulares, el beneficio cayó sólo un 3,3%.
Según comunicó hoy la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), en 2008 se contabilizaron las plusvalías de Bradesco en el primer trimestre, dotaciones extraordinarias por prejubilaciones en el segundo y cuarto trimestres y provisión por el quebranto ocasionado por la estafa Madoff en el cuarto trimestre. Además, en el tercer trimestre de este año se computaron plusvalías por venta de inmuebles que se han aplicado a provisiones de insolvencias.
La entidad que preside Francisco González decidió destinar los 830 millones de euros de plusvalías obtenidas en la venta con arrendamiento a largo plazo de 948 inmuebles en España a fortalecer el nivel de provisiones genéricas para insolvencias. Tras esta decisión, BBVA cuenta con un volumen total de provisiones genéricas y subestandard de 4.655 millones de euros.
"Este excelente resultado se ha obtenido en un entorno económico y financiero muy complejo, en el que el Grupo ha seguido marcando diferencias en cuanto a generación de ingresos y rentabilidad para sus accionistas", explica la entidad.
El margen de intereses creció de manera importante hasta los 10.292 millones de euros (+19,7%), mientras que el margen bruto creció un 6,6%. Los recursos de clientes en balance totalizaron 366.581 millones de euros, un 3,2% más.
Estos resultados han permitido al Grupo generar de forma orgánica 110 puntos básicos. Adicionalmente, el Grupo utilizó como fuente complementaria de generación de capital una emisión de 2.000 millones de euros en bonos convertibles.
De este modo, el core capital de BBVA alcanzó en septiembre el 8%, frente al 7,1% con el que cerró el primer semestre y casi dos puntos superior al de finales de 2008.
La entidad cobró a sus clientes comisiones por valor de 3.267 millones de euros, un 4,5% menos respecto a los 3.422 millones del mismo periodo del año pasado.
Entre enero y septiembre, el banco contaba con 7.900 trabajadores menos y procedió al cierre de 355 oficinas con respsecto al mismo periodo del año pasado.
MOROSIDAD
El banco explica que sigue conservando una "alta calidad" de su cartera crediticia, ya que continúa la reducción de las entradas brutas en mora y la acertada política de recuperaciones, "en un contexto de compras muy selectivas de inmuebles, con lo que se ralentiza el crecimiento de la tasa de mora".
Así, la tasa de mora se encuentra en unos niveles relativamente contenidos (3,4% frente al 1,7% de septiembre de 2008), mientras la tasa de cobertura ha descendido a finales de septiembre hasta el 68%, cuando hace un año estaba en el 127%.
El banco concedió préstamos por valor de 331.005 millones durante los nueve primeros meses, un 4% menos sobre los 344.641 millones de hace un año.
(SERVIMEDIA)
27 Oct 2009
GFM/gfm