Medio rural y ambiental
WWF afirma que el “boicot” autonómico a la nueva estrategia del lobo perjudica a los ganaderos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La organización ambiental WWF lamentó este martes que el “boicot” de comunidades autónomas como Asturias, Cantabria, Castilla y León, y Galicia al último borrador de la ‘Estrategia estatal para la convivencia de las actividades del medio rural con el lobo y su conservación’ -elaborado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico- perjudica a los ganaderos.
WWF indicó en un comunicado que estas autonomías siguen oponiéndose "frontalmente" a un cambio de modelo después de que el Gobierno prohibiera recientemente la caza deportiva del lobo, puesto que no han contribuido con “ninguna propuesta constructiva” al borrador.
Para WWF, estas comunidades autónomas han estado “politizando el discurso en lugar de buscar soluciones y alternativas que permitan la conservación de la especie, el cumplimiento de la directiva europea y la coexistencia efectiva con la ganadería extensiva”.
La inclusión del lobo en el Listado de Especies Protegidas en Régimen de Protección Especial ha conllevado la redacción del borrador de una estrategia estatal que pone el foco por primera vez en la prevención y reducción de daños, punto en común entre el sector ganadero y el conservacionista.
Según WWF, las cuatro autonomías mencionadas quieren “perpetuar un conflicto politizado en lugar de colaborar en la búsqueda de soluciones concretas y financiación para mejorar la situación de la ganadería extensiva”.
El borrador de la Estrategia recoge por primera vez reivindicaciones del sector ganadero que coexiste con el lobo, como partidas presupuestarias para garantizar que la coexistencia no suponga un sobrecoste para el ganadero, la inversión en medidas preventivas y la eliminación de la necesidad de contar con un seguro privado para cobrar las compensaciones por daños, como ocurría hasta ahora al norte del Duero en Castilla y León.
“La necesidad de un cambio de modelo es irrefutable, por lo que boicotear y politizar el discurso en lugar de aportar soluciones constructivas sÓlo sirve para perder oportunidades y privar a la ganadería extensiva de unos recursos económicos vitales en este momento para facilitar su trabajo y la coexistencia”, APUNTÓ Laura Moreno, responsable del programa de especies de WWF.
Para Moreno, “la solución pasa por evitar que haya daños, invirtiendo en las medidas preventivas de demostrada eficacia garantizando al mismo tiempo la conservación del lobo, y por abordar los problemas estructurales que ahogan a la ganadería extensiva”.
(SERVIMEDIA)
23 Nov 2021
MGR/gja