Salud
La Consejo General de Médicos asegura que la situación actual de la pandemia requiere “respuestas conjuntas, sensatas y basadas en la evidencia”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom), a través de la Comisión Asesora Covid-19, aseguró este martes que la situación actual de la pandemia requiere “respuestas conjuntas, sensatas y basadas en la evidencia”.
“Desde el ámbito de la profesión médica creemos que cualquier acción política o estrategia debe estar fuertemente anclada en la mejor evidencia científica disponible en cada momento”, aseguraron desde el Cgcom, a la vez que remarcaron la importancia de transmitir a la sociedad que los cambios de rumbo en las decisiones, cuando los aconseja el nuevo conocimiento o la evolución de la propia pandemia, no cuestionan la validez de lo que se hace, sino que la refuerza.
Respecto a la posibilidad de que próximamente se apruebe la vacunación de los niños entre 6 y 12 años, recordaron que la inmunidad que genera superar la infección o haber recibido la pauta completa de vacunación parece no tener carácter “esterilizante”, de forma que el virus puede seguir circulando y propagándose a través de personas inmunizadas aunque no genere morbilidad clínicamente apreciable. Por ello, de confirmarse esto, desde el Cgcom explicaron que el concepto de inmunidad de grupo o rebaño pierde gran parte de su significación práctica.
Por todo ello, los representantes del Consejo General de los Médicos, concluyeron que el argumento de vacunar a los niños para proteger a sus familiares se torna más débil y pierde peso, aunque la vacunación sí que ha demostrado gran efectividad para no padecer la enfermedad o para que esta no revista gravedad clínica ni produzca un elevado número de hospitalizaciones y fallecimientos.
“Si la Covid-19 mantiene el perfil de infectividad, morbilidad y mortalidad que hoy muestra su variante delta, y el efecto de protección de rebaño no acaba de materializarse, cabría anticipar que se irá convirtiendo en una endemia estable, no estacional, con la que la sociedad tendría que convivir durante un largo período de tiempo”, reflexionaron desde el Cgcom, a la vez que aseguraron que la inmunización global de toda la población humana es fundamental para reducir la posibilidad de mutaciones que pongan en riesgo todo lo que sea ha avanzado.
Por último, también quisieron recordar que ante la alta probabilidad de que la Covid-19 se torne en una endemia, “convendría invertir en recursos y servicios sanitarios” para mejorar la respuesta y “prevenir los colapsos puntuales y localizados que se pueden producir”.
(SERVIMEDIA)
23 Nov 2021
STH/clc