País Vasco. Amaiur aboga por “tejer complicidades” entre todos los que deben contribuir “a la resolución del conflicto político”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Amaiur reiteró este miércoles en el Congreso de los Diputados su convicción de que la sociedad vasca “ha superado el tiempo de las ilegalizaciones” y ahora toca “tejer complicidades” entre todos los que deben contribuir “a la resolución del conflicto político”, desde el PP a la izquierda soberanista, encabezada por Sortu.
El portavoz de Amaiur, Mikel Errekondo, insistió en esa tesis en una rueda de prensa en el Congreso de los Diputados justo después de un debate entre el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, y la portavoz de UPyD, Rosa Díez, sobre la situación de Sortu.
Amaiur defiende que la sociedad vasca “ha superado” la estrategia de ilegalizaciones promovida por PSOE y PP mediante la Ley de Partidos, y “reclama la desaparición de las violaciones de los derechos civiles y políticos”, de todos los tipos de violencia, y pasos en la resolución del conflicto político vasco.
En consonancia con ello, Amaiur reclama la legalización de todas las opciones políticas, también la izquierda soberanista representada por Sortu.
Entienden, explicó Errekondo, que todas las opciones son necesarias para esa resolución, lo es el PP pero también esa izquierda soberanista, y aboga por “tejer complicidades” entre todos ellos para avanzar en ese camino.
La participación de la izquierda soberanista es “imprescindible”, aseguró Errekondo, que considera por ello “errónea” la aparente pretensión del PP vasco de dar juego sólo al PNV y al PSE, algo que achaca al mero intento de “recuperar iniciativa política”.
Para quien pueda tener dudas al respecto, Errekondo dejó claro que Amaiur considera “encarrilado” el conflicto y el “norte” de su actuación será defender planteamientos políticos únicamente por medios pacíficos y democráticos.
(SERVIMEDIA)
15 Feb 2012
CLC/caa