Rajoy reconoce su "discrepancia cordial y moderada" con Basagoiti en el tema del concierto vasco
- Dice que el "apoyo a cambio de nada" al PSE ha logrado que el País Vasco camine "en la buena dirección"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, describió hoy al del PP vasco, Antonio Basagoiti, como un hombre "previsible y de fiar, que es de lo mejor que puede decirse de un político", en sintonía con los atributos que suele reivindicar para sí mismo. No obstante, reconoció que mantiene con él una "discrepancia cordial y moderada", en alusión a las diferentes posiciones que han adoptado el PP nacional y el autonómico ante el blindaje del concierto económico vasco.
Rajoy habló así de Basagoiti en la presentación de la conferencia que éste pronunció en el Club Siglo XXI. El líder nacional de los populares empezó manifestando que "da gusto hablar bien de quien se merece que hablen bien de él", y definió al ponente como "osado", "resuelto", dotado de la "franqueza de quien dice las cosas mirando de frente" y del "buen humor como recurso inteligente".
También alabó su "sentido de la responsabilidad", su "altura de miras" y su capacidad de estar "en las cosas difiíciles", como dijo que corresponde a los "políticos de fuste", porque "para las fáciles vale casi cualquiera".
Comentando el cambio político acaecido en el País Vasco, del que dijo que espera "que se vaya concretando y profundizando", recalcó que "todo el mundo sabía lo que iban a hacer el PP y Antonio Basagoiti antes y después de las elecciones".
En este sentido, recordó que "ni siquiera aquéllos que pudieron sentirse perjudicados" por el pacto con el PSE (un "apoyo a cambio de nada", según lo definió), reprocharon nada al PP, cuando "alguna cosa sí dijeron de otra fuerza política".
Rajoy proclamó que Basagoiti es el "garante" de que las cosas se pueden hacer de la forma que, a su juicio, defienden muchos vascos y muchos españoles, postulando la libertad, la democracia, la unidad, la foralidad... y también el concierto vasco. "Cambiar las cosas es difícil", resaltó. "Es más fácil dejar que sigan su curso".
El presidente del PP se refirió a los presupuestos del País Vasco, aprobados hoy en Vitoria, de los que dijo que "tienen la impronta del PP y nada tienen que ver" con los del Estado. También destacó que "la Ertzaintza tambíén trabaja ahora en la buena dirección" y que "aquellos que quieren elegir la lengua en que estudien sus hijos lo tienen más fácil".
En conclusión, afirmó que "el País Vasco camina en la buena dirección", y que ello se debe en parte a la labor de "aquellos que dicen lo que piensan y hacen lo que dicen", en referencia al PP autonómico liderado por Antonio Basagoiti.
(SERVIMEDIA)
26 Oct 2009
KRT/jrv