El Cermi propone al Gobierno medidas sobre emprendimiento para personas con discapacidad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) plantea al Gobierno una serie de medidas en materia de discapacidad para su inclusión en el proyecto de Ley de Emprendedores, con el objetivo de favorecer el emprendimiento de este grupo social, en el marco de los planes reformistas del Gobierno.
Las propuestas del Cermi se sitúan dentro del objetivo del Gobierno de apoyar a autónomos y pymes y favorecer el emprendimiento, para lo que ha anunciado, además de las medidas urgentes para la reforma del mercado laboral, la aprobación de un proyecto de Ley de Emprendedores.
En este sentido, el Cermi explica la baja participación en el mercado laboral español de las personas con discapacidad, con una tasa de actividad del 36,2%, por lo que propone, por un lado, un nuevo modelo legal de inclusión laboral y, por otro, un apoyo más intenso al emprendimiento, el autoempleo y las iniciativas de economía social, que den oportunidades a las personas con discapacidad.
Así, con el objetivo de favorecer a los emprendedores con discapacidad, el Cermi pide incluir una serie de medidas de fomento, fiscales y de Seguridad Social, como la creación de unidades especializadas en el apoyo a los emprendedores con discapacidad o establecer un marco estatal de incentivos y ayudas, dentro de la Estrategia Española de Empleo.
Otras medidas que plantea el comité son las subvenciones al emprendimiento y para la instalación de trabajadores autónomos, la reducción en las cuotas de la Seguridad Social en el Régimen Especial de trabajadores autónomos o subvenciones para la asistencia técnica u otras, tales como la realización de estudios de organización o de mercado o la formación.
También insta a implantar subvenciones relacionadas con las medidas de adaptación de las empresas a las personas con discapacidad y ajustes razonables en el puesto de trabajo, subvenciones al teletrabajo o ayudas al empleo de los trabajadores con discapacidad en Centros Especiales de Empleo (CEE), dentro del Plan Anual de Empleo 2012 de la Estrategia Española de Empleo.
Además, plantea el mantenimiento de la capitalización por desempleo, facilitar a los CEE el acceso a una financiación adecuada y potenciar la aplicación efectiva de cláusulas sociales para el acceso a los concursos públicos basados en compromisos efectivos de creación de empleo, desarrollo local, cohesión social o RSE, entre otras medidas.
(SERVIMEDIA)
14 Feb 2012
RBA/caa