Montoro ve “bastante paradójico” que las agencias de rating aplaudan las reformas y bajen la calificación de España
- Afirma que “hay unos riesgos de contagio bastante evidentes” por la situación de Grecia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, afirmó este martes que es “bastante paradójico” que las agencias de rating aplaudan las reformas estructurales que ha puesto en marcha en Gobierno y luego bajen la calificación de la deuda española.
En una entrevista en Onda Cero recogida por Servimedia, el ministro se refería así a la decisión de la agencia Moody's de rebajar dos escalones la nota de la deuda de España.
Montoro explicó que se supone que las agencias tienen en cuenta las reformas. “Ellas dicen que sí, las valoran positivamente y después determinan con su criterio lo contrario; es una cuestión bastante paradójica”, agregó.
Según el responsable de Hacienda, “hay unos riesgos de contagio bastante evidentes” por la actual coyuntura de Grecia, por lo que destacó que España quiere que el país heleno salga cuanto antes de esta situación.
Montoro defendió las reformas impulsadas por el Gobierno, como el camino adecuado para superar la actual coyuntura económica, y subrayó la importancia de tener “apertura de miras” porque la salida de la crisis “no va a ocurrir si no hacemos nada”.
REFORMAL LABORAL
En concreto, sobre la reforma laboral aprobada la semana pasada indicó que se ha diseñado para “dar solución a la crisis del empleo”, y rechazó que vaya a generar más despidos.
“El despido masivo ya se ha producido en España”, dijo el responsable de Hacienda, quien agregó que se quiere “atajar la sangría de parados”.
“Es un cambio importantísimo, porque la flexibilidad va a favorecer la contratación”, agregó.
(SERVIMEDIA)
14 Feb 2012
BPP