Reforma laboral. El PSOE llevará el texto al Constitucional si percibe razones “sólidas”
- Los sindicatos llevan sus alternativas al Parlamento pero confían sobre todo “en la presión de los trabajadores” en la calle
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró esta tarde que llevará la reforma laboral al Tribunal Constitucional si los servicios jurídicos confirman la existencia de “vicios” de inconstitucionalidad que no se corrigen en el trámite parlamentario y constatan con ello razones “sólidas” para ello.
Lo confirmó el propio Rubalcaba en rueda de prensa después de hora y media de reunión con los secretarios generales de UGT, Cándido Méndez, y de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, en un encuentro que solicitó tras ser elegido secretario general del PSOE y que ha coincidido con la reciente aprobación de la reforma laboral.
Los líderes sindicales quieren trasladar a los grupos parlamentarios, también al PSOE pero sobre todo al PP por ser el único con capacidad para modificar el texto, sus alternativas para enmendar la reforma laboral en el trámite parlamentario como proyecto de ley tras la convalidación del decreto prevista para la próxima semana.
Ambos confían en poder enmendar el texto pero Méndez reconocía que su fuerza está, básicamente, “en la presión de los trabajadores” con las movilizaciones ya previstas y que irán definiendo a la vista de la tramitación parlamentaria.
Rubalcaba denunció que la reforma generaliza el abaratamiento del despido y “rompe” el equilibrio de las relaciones laborales construido en España desde la aprobación de la Constitución y sobre el que se ha levantado la paz social, que también “es competitiva”, advirtió al Gobierno.
El PSOE quiere preservar el carácter sindical de las movilizaciones y se centrará en la oposición parlamentaria al texto, pero no descarta presentar un recurso de inconstitucionalidad, para lo cual hacen falta 50 diputados, si sus servicios jurídicos confirman que la reforma vulnera la Carta Magna.
(SERVIMEDIA)
13 Feb 2012
CLC/gja