Pensiones
El primer paquete de la reforma de pensiones avanza en su tramitación en el Congreso
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La comisión de Trabajo, Inclusión, Seguridad Social y Migraciones del Congreso de los Diputados aprobó este lunes el informe de la ponencia sobre el proyecto de ley que contiene la primera parte de la reforma de las pensiones, con lo que continúa su tramitación en esta Cámara.
Con 20 votos a favor, 16 en contra y una abstención, salió adelante el proyecto de ley de garantía del poder adquisitivo de las pensiones y de otras medidas de refuerzo de la sostenibilidad financiera y social del sistema público de pensiones. Con este paso, el proyecto de ley llegará al Pleno del Congreso. El PSOE, Unidas Podemos, PNV, ERC y Compromís votaron a favor y Bildu se abstuvo.
Este proyecto de ley incorpora la revalorización de las pensiones con el IPC, derogando así el Índice de Revalorización de las Pensiones (IRP) de la reforma de 2013. También incluye medidas para favorecer el retraso voluntario de la jubilación y para desincentivar la anticipada.
Esta parte de la reforma de las pensiones fue acordada con todos los agentes sociales en julio y busca dar cumplimiento a más de la mitad de las recomendaciones del Pacto de Toledo.
En este proyecto se ha incorporado el Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI) recientemente acordado solo con los sindicatos y que recoge una subida de las cotizaciones sociales de 0,6 puntos entre 2023 y 2032 para dotar de recursos el Fondo de Reserva o ‘hucha de las pensiones’ para hacer frente al incremento de gasto que se producirá con el retiro de la generación del ‘baby boom’.
(SERVIMEDIA)
22 Nov 2021
MMR/clc