Intermón Oxfam defiende que se puede acabar con la pobreza sin aumentar la presión sobre el medio ambiente

MADRID
SERVIMEDIA

La organización Oxfam, Intermón Oxfam en España, hizo público este lunes un nuevo informe donde sostiene que para erradicar la pobreza no es necesario aumentar la presión sobre los recursos naturales del planeta.

Según la autora, Kate Raworth, es necesario hacer frente a la pobreza y la degradación medioambiental de forma conjunta, ya que los principales límites funcionales –sociales, como el hambre, la desigualdad y la falta de salud, y planetarios o medioambientales, como el cambio climático o la pérdida de la biodiversidad– están intrínsecamente unidos.

"Desde una perspectiva general, vemos que es posible acabar con la pobreza relacionada con la falta de alimentos, energía e ingresos sin causar prácticamente ningún impacto en nuestros límites planetarios. Cualquier planteamiento sobre el desarrollo sostenible debe tener en cuenta que erradicar la pobreza y la injusticia social está estrechamente ligado a la estabilidad y renovación ecológica", afirma Raworth.

Oxfam ha publicado el informe de reflexión "Un espacio seguro y justo para la humanidad: ¿podemos vivir dentro del donut?", con el objetivo de contribuir al debate público de cara a la próxima Conferencia de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible (Río+20) en el mes de junio. En él propone una nueva forma de desarrollo económico dentro de los límites sociales y medioambientales.

(SERVIMEDIA)
13 Feb 2012
JCV/caa