El PP propone aumentar en 231 millones la inversión para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Parlamentario Popular en el Congreso propuso hoy aumentar en 231 millones de euros la inversión para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en 2010, al entender que es “inaceptable” que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE) sean las principales damnificadas de la "nefasta política económica" del Gobierno de Zapatero, lo que demuestra que "la seguridad de los españoles no es una prioridad para el presidente del Gobierno".
Así lo aseguró el portavoz del PP en la Comisión de Interior del Congreso, Ignacio Cosidó, quien explicó que en un momento en que la delincuencia está creciendo en España “es una clara irresponsabilidad que las inversiones para el Cuerpo Nacional de Policía (CNP) y la Guardia Civil (GC) se reduzcan a la mitad”.
En su opinión “ese espectacular recorte compromete no sólo el proceso de modernización de las Fuerzas de Seguridad, sino que pone en riesgo la operatividad de la Policía Nacional y la Guardia Civil y la propia seguridad de sus agentes”.
Cosidó denunció que la inversión en seguridad ciudadana ha pasado de 329 millones de euros en 2009 a 175 millones en 2010, lo que supone una reducción del 47,5%.
Para el portavoz popular “esta caída supondrá la desaparición del Plan SUR de lucha contra la inmigración, la desaparición del Plan Canarias, la reducción a la mitad de los fondos para el Plan SIVE y recortes espectaculares en materia de infraestructuras y adquisición de vehículos donde las FCSE siguen teniendo grandes deficiencias”.
Para atenuar esta situación, el portavoz de Interior en el Congreso anunció que el Grupo Parlamentario Popular ha presentado un conjunto de enmiendas para incrementar la inversión en el Ministerio del Interior en 231,3 millones de euros, con el objetivo de paliar las principales carencias de material que padecen el Cuerpo Nacional de Policía y la Guardia Civil y mantener el necesario proceso de modernización de las Fuerzas de Seguridad.
Cosidó justificó este fuerte incremento de la inversión “por el hecho de que algunas de estas carencias afectan directamente a la calidad del servicio que se presta a los ciudadanos”.
(SERVIMEDIA)
26 Oct 2009
PAI/jrv