PP e IU apoyan la inclusión de los fisioterapeutas en la Ley de uso racional de productos sanitarios
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular e Izquierda Unida apoyan la inclusión de la Fisioterapia en el proyecto de reforma de la Ley de garantías y uso racional de medicamentos y productos sanitarios, según informó hoy el Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (Cgcfe).
El Consejo manifiestó su sorpresa ante la enmienda del Grupo Socialista que excluye a los fisioterapeutas a la hora de indicar productos sanitarios.
Ante esta situación, los fisioterapeutas españoles exigen tener la posibilidad de participar en la indicación de productos sanitarios, ya que, la citada reforma es contraria al acceso a una sanidad moderna, así como a las necesidades actuales de los usuarios.
Con esta nueva disposición, los ciudadanos se verán abocados a una serie de retrasos en la asistencia sanitaria, encareciendo económicamente el proceso de atención, además de suponer un retraso para el país respecto a otros países del entorno.
Por otro lado, con esta nueva normativa, se limita y se frena el desarrollo profesional de un colectivo que cada día es más reclamado por la sociedad. Además desde el Consejo señaló que todo esto se agrava con el nuevo marco universitario y profesional, donde los fisioterapeutas pueden acceder al grado de Doctorado, por lo que resulta paradójico que una persona con un alto nivel académico no pueda ejercer plenamente la profesión para la que ha sido preparado.
También el Cgfe muestra su preocupación por que ante la actual tramitación de la ley, los representantes de los partidos políticos favorables a esta nueva proposición (PSOE y CIU) no han dado una postura clarificadora y con argumentos.
Resultando presuntamente discriminatorio que enfermeros y podólogos puedan incorporarse a la prescripción y se olvide a la Fisioterapia, cuando según la Ley de Ordenación de Profesiones Sanitarias (LOPS) y la normativa de Títulos de Grados Medios debería estar contemplada.
El Consejo considera además que ante la deriva que se está tomando en el control y prescripción de productos sanitarios, es frustrante que en una sociedad moderna y liberal no se permita indicar a un profesional determinadas sustancias y que el ciudadano si las pueda adquirir de una forma arbitraria y sin ningún tipo de control sanitario, con el consiguiente riesgo que este hecho supone para su salud.
(SERVIMEDIA)
26 Oct 2009
AOG/isp