Reforma Laboral. Rubalcaba asegura que la reforma “conduce a más paro”

MADRID/OVIEDO
SERVIMEDIA

El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró este sábado en Oviedo que la reforma laboral aprobada por el Gobierno es “la mayor operación de abaratamiento del despido que se conoce”, lo que, sumado a la actual crisis económica, conducirá “con toda seguridad a más paro en nuestro país”.

“Crisis más abaratamiento es con toda seguridad más desempleo”, dijo el líder de los socialistas antes de afirmar que la reforma “ofrece a los trabajadores despido, despido y despido, cuando lo que hay que ofrecer es empleo, empleo y empleo”.

Rubalcaba, durante su intervención en Oviedo en el Comité Autonómico celebrado por los socialistas para proclamar a Javier Fernández como candidato a las elecciones al Gobierno asturiano, anunció que su partido se va a oponer a la reforma aprobada por el Ejecutivo de Mariano Rajoy, una nueva reglamentación que dijo estar analizando todavía porque “la letra pequeña esconde cosas desagradables”.

El secretario general del PSOE acusó al presidente del Gobierno de mentir con la reforma laboral como hizo con los impuestos y preguntó “cuántas veces dijeron en campaña que no iban a abaratar el despido”. “Se fueron en el 2004 mintiendo y han vuelto en 2012 mintiendo, esa es la derecha española”, dijo.

CONTRATOS PARA JÓVENES

Rubalcaba también arremetió contra el nuevo modelo de contratos para jóvenes introducido en la reforma laboral. Afirmó que este nuevo modelo “esconde una precarización intolerable”, ya que establece un contrato en pruebas por periodo de un año que “significa que te echan sin nada” y que, a su entender, instaura “el despido libre”.

“Lo llaman indefinido cuando la verdad es que los empresarios les van a tener 365 días y les despedirán sin indemnización para poner a otro”, aseguró.

El líder de los socialistas sostuvo que a estos movimientos se suman también “recortes en derechos”. Estas dos políticas esconden a su entender “una estrategia que no es solo de recortes”, sino que se trata de "un proceso de fondo, de ajuste ideológico que pretende cambiar nuestro modelos social”.

(SERVIMEDIA)
11 Feb 2012
DCD/caa