País Vasco. Patxi López: Los presupuestos serán "austeros" y "de fuerte contenido social"
- El Gobierno vasco está dispuesto a cofinanciar un 25% de los costes de seguridad de los atuneros tras el secuestro del "Alakrana"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El lehendakari, Patxi López, afirmó hoy que el Presupuesto del País Vasco para 2010 será "austero, de fuerte contenido social" y que "apuesta por las personas, con 10.315 millones de euros en cifras globales, con un descenso del 1,6% respecto al presupuesto inicial del presente año (de 10.487 millones de euros)". Se trata de hacer "el esfuerzo de recortar gastos menos prioritarios , como los de funcionamiento y personal, que crecieron permanentemente en los últimos años".
Patxi López y el lider del PP vasco, Antonio Basagoiti, se reunieron, según el lehendakari, para "convertir en definitivos los acuerdos alcanzados entre el PSE y el PP en torno a los Presupuestos Generales de Euskadi para el próximo año, un presupuesto que mañana se aprobará en Consejo de Gobierno y será remitido al Parlamento para hacer frente a la situación de crisis económica que estamos atravesando", dijo López.
Se trata, según López, de "unos presupuestos con una apuesta de mantenimiento y de mejora de nuestro sistema productivo que sirva también para nuestra recuperación económica, para empezar a crear las condiciones para un desarrollo económico sostenible y para mantener la estabilidad presupuestaria tras el descenso de la recaudación".
Los nuevos presupuestos "apoyan el tejido productivo porque prima la apuesta por la innovación y el apuntalamiento de las empresas y el refuerzo de las ayudas a la I+D+i, las únicas partidas que crecen son las sociales, sobre servicios públicos esenciales como la sanidad y la educación", dijo, y añadió que "el 74,3% se destinará a gasto social".
Se trata de "un presupuesto de transición, es decir, que transita de un presupuesto creado para la opulencia a otro de crisis donde los recursos son menores y las prioridades, otras".
"Quiero agradecer el esfuerzo de diálogo y de responsabilidad demostrado por Antonio Basagoiti al actuar en todo momento con sentido de país y no con visión partidista de corto alcance", matizó.
El acuerdo, "no cierra las puertas a nadie, sino que las abre para todas las fuerzas políticas, por eso no excluye la posibilidad de acuerdos más amplios para responder más eficazmente como país a los desafíos", dijo.
BASAGOITI, SATISFECHO
Por su parte, Basagoiti, señaló que "estos presupuestos son un compromiso para que el cambio siga avanzando, queda un período de enmiendas, pero el fundamento es que PSOE y PP vayan de la mano".
"Los presupuestos ahorran gasto corriente, tienen menos deuda en una situación de crisis económica, si otros lo hacen distinto, será responsabilidad de ellos, no nuestra", añadió.
En su opinión, los criterios económicos (del presupuesto) "son sensatos, no quiero opinar si son de izquierdas, derechas o centro, son buenos para los ciudadanos", concluyó.
Finalmente, y respecto a la situación del atunero "Alakrana", el lehendakari señaló que "hemos hablado con los armadores y con el Gobierno de España para ver cómo se mejoraba la seguridad de los atuneros".
En este sentido, concluyó que el Ejecutivo vasco "está dispuesto a implicarse en la cofinanciación de esa seguridad, para hacer más llevadera esta carga financiera, el Gobierno vasco está dispuesto a llegar al 25% del coste, pero son cifras aún sin determinar".
(SERVIMEDIA)
26 Oct 2009
MAG/jrv