Juan Luis Ibarra: "Los jueces no podemos actuar como el cobrador del frac"

BILBAO
SERVIMEDIA

El presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV), Juan Luis Ibarra, señaló hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" que ante la "creciente judicialización" del sobreendeudamiento familiar, como consecuencia del desempleo, “no se debe esperar que el juez actúe a la manera del cobrador del frac, porque los efectos de las crisis encadenadas no pueden alterar la responsabilidad de los jueces en la tutela del derecho más alto a la dignidad de la persona humana”.

Ibarra mostró su satisfacción porque “esta reflexión ha contribuido, en alguna medida, a la elaboración en curso de un plan del Gobierno que tiene como finalidad la evitación del proceso y la preservación, en los procesos de ejecución hipotecaria, del mínimo de subsistencia vital y del derecho al disfrute de una vivienda digna”.

Durante su intervención en el citado foro de debate, organizado en Bilbao por Nueva Economía Fórum, Ibarra aseguró que “la situación de crisis encadenadas ha producido un resultado demoledor y no tiene parangón con cualquier otra época”, por lo que considera necesario “más jueces que juzgados” para agilizar los procesos, y lo que se necesita ahora es “que haya más jueces que su titular”.

El presidente del TSJPV reiteró que las personas afectadas por procesos ejecutivos de carácter hipotecario “son sujetos de derecho y tienen dignidad”. Además, aseguró que “el juez no puede prescindir de esto a la hora de despachar procesos ejecutivos”.

En este sentido, Ibarra recordó que “jueces y notarios estamos trabajando en la ejecución de los procedimientos hipotecarios, siendo conscientes de que son personas, cuyo sobreendeudamiento ha venido determinado o facilitado porque no se satisface el derecho a comprender”, en relación a los contratos financieros, y abogó por un mayor control de las cláusulas abusivas.

”A los jueces y a los notarios no se nos puede pasar por alto que las personas tienen el derecho a un mínimo de subsistencia vital y a una vivienda digna”, manifestó.

(SERVIMEDIA)
10 Feb 2012
r/caa