Ampliación

El Banco Popular, dispuesto a ocupar los "huecos" que dejen otras entidades financieras

MADRID
SERVIMEDIA

El director general Corporativo y de Finanzas de Banco Popular, Jacobo González-Robatto, advirtió hoy de que la buena marcha del banco le permite augurar que la entidad va a ocupar los "huecos" dejados por otras entidades financieras.

Durante la presentación de resultados trimestrales, González-Robatto no quiso entrar en si son los bancos o las cajas los que están dejando más huecos. No obstante, sí dijo que las cajas "no tienen posibilidad de ampliar capital y que la única vía es reducir sus activos".

González-Robatto descartó apuntar cuáles son las zonas geográficas en las que la entidad tiene puesto el punto de mira para expandir su negocio y entidades concretas.

Respecto a la morosidad, el directivo de la entidad puntualizó que los últimos datos ponen de manifiesto que lo peor de las entradas en mora ha pasado ya.

"No queremos lanzar las campanas al vuelo, pero una bajada de las entradas es una tendencia y quiere decir que lo peor de las entradas netas en mora ha pasado", insistió González-Robatto.

Así, explicó que el banco ha cerrado los nueve primeros meses del año con una morosidad del 4,6% que, aunque supone casi duplicar esta tasa con respecto al año pasado, les hace ser razonablemente optimistas sobre la evolución menos negativa para los próximos meses.

González-Robatto apuntó que el banco no superará el 5,5% de morosidad. "No prevemos llegar al 5,5% porque no prevemos graves accidentes en la carretera en los próximos meses", aseveró.

Para el director general Corporativo y de Finanzas de Banco Popular es "taxativamente falso" afirmar que en España las entidades financieras estén ocultando morosidad. "Tenemos inspectores permanentes en los bancos que tienen acceso directo a nuestras cuentas y las posibilidades de ocultar mora son muy remotas", sentenció.

Con respecto a la captación del pasivo, González-Robatto aclaró que en los últimos meses "está cediendo la guerra de los depósitos".

En cuanto a los nuevos requerimientos que podría poner en marcha el Banco de España, de elevar las provisiones a las entidades financieras que se queden con viviendas impagadas, González-Robatto admitió "que no tenemos constancia del

cambio".

"El Banco de España es un regulador tremendamente solvente e inteligente y si ha decidido cambiarlo, lo haremos. Tenemos fondos suficientes para afrontarlo y si viene no es algo que nos preocupe mucho", puntualizó González-Robatto.

(SERVIMEDIA)
26 Oct 2009
GFM/gfm/isp