Educación. Las escuelas de idiomas piden impartir el nivel superior de todas las lenguas

MADRID
SERVIMEDIA

Directores, profesores y alumnos de las escuelas de idiomas pidieron hoy al Ministerio de Educación que se les permita impartir el nivel superior de todas las lenguas, tal y como lo hacían antes.

En rueda de prensa, Pilar díaz, la vocal de español de la Asociación de Profesores de Escuelas de Idiomas, explicó que el Real decreto 1629/2006 establece un nuevo currículo por el que las Escuelas Oficiales de Idiomas tienen que dejar de impartir el nivel superior de la enseñanza de lenguas, y deben limitarse exclusivamente a impartir niveles básicos e intermedios.

Además, este real decreto supone la devaluación con carácter retroactivo de los certificados que tenían los alumnos antiguos.

Es decir, “ahora sólo se nos reconoce un nivel medio” de idioma, explicó Díaz. La portavoz de los profesores también se quejó de que “sin el nivel C (superior) los alumnos no podrán acceder a determinadas becas, a algunos puestos de trabajo o incluso estudiar en algunas universidades públicas”.

“Nos resulta difícil comprender qué sentido tiene haber devaluado las enseñanzas de las escuelas de idiomas. Qué sentido tiene obligar a los ciudadanos a ir a la enseñanza privada para poder conseguir una beca o para poder conseguir un trabajo o presentarse a unas oposiciones”, dijo Díaz.

Al acto acudieron también representantes de los directores de escuelas de idiomas y de alumnos, quienes coincidieron en protestar por esta devaluación y pidieron a las administraciones que se les escuche y que recapaciten.

Para abordar este asunto y algunos otros referentes a las escuelas de idiomas, los representantes de sus profesores tendrán el próximo jueves una reunión con altos cargos del ministerio.

(SERVIMEDIA)
26 Oct 2009
EGB/jrv