Enagás espera que en 2012 se despeje la "incertidumbre" del mix energético y del déficit de tarifa
- Incrementará un 8% el dividendo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Enagás, Antonio Llardén, se mostró hoy confiado en que 2012 sea el año en el que se despeje la "incertidumbre" sobre el mix energético y sobre cómo se contrarresta el déficit tarifario.
En una conversación con inversores tras presentar los resultados de la compañía en 2011, el presidente expresó su "satisfacción" por lograr, por quinto año consecutivo, "todos los objetivos marcados" y seguir cosechando beneficios, ya que registró un beneficio neto de 364,6 millones de euros en 2011, un incremento del 9,3% respecto a 2010.
Llardén, que calificó 2011 como un "año de crisis y de incertidumbre en general", señaló que 2012 "no parece que vaya a ser el año de salida definitiva de la crisis", sino que también será un "año complicado" desde el punto de vista macroeconómico.
En lo que se refiere al sector energético, el presidente del operador del sistema gasista confía en que se van a despejar este año "las incertidumbres sobre la estructura del mix energético y sobre la solución al déficit de tarifa energético".
Señaló que las primeras actuaciones del nuevo ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, van en esta línea, lo que calificó de "muy positivo".
Preguntado por sus conversaciones con el titular de Industria, señaló que no le consta "ninguna noticia” de que tenga intención de modificar el marco regulatorio gasista por parte del Ministerio, ni que el Ejecutivo quiera aplicar un impuesto especial al gas.
Sobre el déficit tarifario gasista (de 365 millones), el presidente de Enagás indicó que el Gobierno tiene los elementos "suficientes" para resolver esta situación.
Además, vaticinó que para la "segunda mitad del año" saldrá un nuevo plan energético, una vez que Industria termine de aplicar medidas como la ampliación de la vida útil de la central de Garoña o la designación de Villar de Cañas como localidad que albergará el almacén temporal centralizado (ATC).
Debido a la "sólida" situación financiera de la compañía, Enagás seguirá con una política de eficacia y control de costes y habrá un crecimiento del dividendo en torno al 8% y unos 550 millones en inversiones, para lo que prevé dedicar 255 millones a retribuir al accionista, lo que supone un incremento del 22% con respecto al pronóstico inicial del plan estratégico.
(SERVIMEDIA)
07 Feb 2012
MML/caa