PSOE. Rubalcaba acusa a Rajoy de anteponer sus intereses a los de España y le emplaza a acordar la reforma laboral

SEVILLA
SERVIMEDIA

El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, acusó este domingo al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, de anteponer sus intereses electorales a los del conjunto de los ciudadanos, y le emplazó a negociar la reforma laboral.

En el discurso de clausura del 38 Congreso Federal, ante los secretarios generales de UGT, Cándido Méndez, y de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, y el de la patronal andaluza, Santiago Herrero, Rubalcaba criticó la política económica del Gobierno.

Aseguró que hace pocos días Rajoy recibió "dos disgustos", el primero de ellos cuando el presidente de la Comisión Europea, Durao Barroso, le recordó que debe aprobar los Presupuestos, e inmediatamente "le entró una llamada de Javier Arenas diciéndole ni se te ocurra, que pierdo las elecciones en Andalucía".

A juicio del resultado, Rubalcaba juzgó "evidente" que Rajoy ha hecho caso al segundo y no aprobará los Presupuestos hasta después de las elecciones autonómicas.

Eso implica que el proyecto llegará al Parlamento casi en verano y que cuando estén aprobados "van a vivir un mes" y habrán "nacido para morir".

Además de hacer "el ridículo", eso implica que Rajoy está poniendo sus intereses electorales por encima de los del conjunto de los ciudadanos, "justo lo contrario de lo que hiciste tú", dijo a José Luis Rodríguez Zapatero, sentado en la primera fila.

Esa misma tarde, prosiguió Rubalcaba, a Rajoy "le pillaron una frase llena de contenido" en la que reconocía que la reforma laboral le va a costar una huelga general.

"Lo que me pregunto es cuánto le va a costar la reforma laboral a los trabajadores españoles en derechos laborales", y "qué tendrá en la cabeza el señor Rajoy y desde hace cuánto tiempo" para considerar "inevitable" esa huelga.

Además de la frase en sí, Rubalcaba denunció "el tono" en el que Rajoy "lucía" su política ante los colegas europeos, como diciendo "aquí estoy yo para que veáis de lo que soy capaz en esto de las contrareformas".

Rubalcaba retomó la referencia a sindicatos y empresarios, presentes en la clausura del Congreso, para celebrar el "excelente" acuerdo suscrito recientemente entre ellos, elogiar su responsabilidad, y emplazar a Rajoy a "insistir por esa vía".

La concertación social, argumentó, es "la mejor forma de contribuir a la productividad" que España necesita para volver a crecer y con ello crear empleo.

(SERVIMEDIA)
05 Feb 2012
CLC