Galicia. Algunos gallegos tendrán que invertir 400 euros para seguir viendo la televisión tras el "apagón analógico"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Tras el "apagón analógico" quedarán zonas de "sombra" en Galicia en las que no será posible sintonizar la TDT, que según las previsiones sólo llegará a un 97 ó 98% de la población. Según Javier Fernández, vocal del Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación de Galicia (Coetg), para el 2 o 3 por ciento restante de los gallegos la solución pasará por recibir la señal a través de equipos receptores de satélite "especiales".
Estos decodificadores no estarán en el mercado y su venta sólo se autorizará en casos concretos. Para quienes residan en zonas de "sombra" los gastos para poder ver la televisión alcanzarían los 400 euros.
Una vez hecho el despliegue global, las casas que no cuenten con cobertura deberán ponerse en contacto con un instalador, que será el que certifique la situación. Este preparará un informe, que tendrá que remitir a la Xunta de Galicia, que será la que autorice la adquisición de uno de estos aparatos a un precio tasado, que oscilará entre los 160 y los 180 euros.
Además, habría que sumar a esta cantidad la instalación de una antena parabólica, lo que dispararía el gasto hasta unos 400 euros, cantidad que, según prevé la legislación, tendría que abonar el propio usuario.
Javier Fernández aseguró que es imposible saber cuántos usuarios de TDT hay en este momento en Galicia. Sin embargo, las estimaciones indican que en torno a un 40% de la población dispone ya de señal TDT y de receptor, unos niveles parecidos a los del resto de España. Con todo, sólo algo más del 20% estaría usando este servicio.
(SERVIMEDIA)
25 Oct 2009
MAG/caa