Empresas
Deliveroo saldrá de España el próximo día 29 tras la ley de los 'rider'
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Deliveroo "saldrá de España el 29 de noviembre" finalmente después de haber dado por concluida la consulta entre sus empleados sobre el potencial de desarrollo de la actividad después de que se aprobase la ley 'rider' que obliga a contratar a los repartidores que trabajan como falsos autónomos.
La compañía abandonará el país tras haber alcanzado un acuerdo con los representantes de los trabajadores sobre las condiciones para resolver la salida de los empleados a través de un Expediente de Regulación de Empleo (ERE).
La plataforma ya anunció el pasado 30 de julio la intención de dejar el país por al considerar que mantenerse operativo en este mercado requiere “un nivel de inversión muy elevado con un rendimiento potencial muy incierto a largo plazo que podría afectar a la viabilidad económica del mercado para la empresa”.
En un comunicado publicado este jueves expresó su agradecimiento a los trabajadores, riders y restaurantes que han trabajado con Deliveroo en España, además de a los clientes.
"Queremos dar las gracias a todos los riders y restaurantes que han trabajado con Deliveroo en España, así como a nuestros maravillosos clientes. La empresa se enorgullece de haber contado con algunos de los mejores restaurantes de España como socios y de haber colaborado con miles de riders que han trabajado duro para llevar a los españoles millones de deliciosas comidas desde 2015, incluso de haber sido una tabla de salvación para muchos de ellos durante la pandemia", indicó.
La compañía opera actualmente en 12 mercados de todo el mundo, y la gran mayoría del valor bruto de las transacciones (GTV) de la empresa procede de mercados en los que ocupa la primera o segunda posición. España representó menos del 2% de ese valor bruto o GTV de Deliveroo en el primer semestre de 2021.
En julio ya avanzó que el cese de su actividad ahora confirmado “refleja la intención de la empresa de centrar las inversiones y los recursos en los demás mercados en los que opera, continuando con el crecimiento de su red de consumidores, de socios de restaurantes y supermercados, así como de ‘riders’, y ampliando su cuota de mercado”.
(SERVIMEDIA)
18 Nov 2021
ECR/gja