Ampliación

La confianza de los consumidores cae 2,4 puntos en enero respecto a 2011

MADRID
SERVIMEDIA

El Índice de Confianza del Consumidor se situó en el mes de enero en 68,3 puntos, casi tres puntos menos (2,7) que el pasado mes de diciembre. Respecto a enero de 2011, la confianza de los consumidores cae 2,4 puntos, según los datos publicados este viernes por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).

Este descenso se produce tanto en la valoración del momento actual como en las expectativas, si bien en estas últimas es donde la caída es más acusada. Pese al descenso, el índice se sitúa en este momento en niveles muy similares a los obtenidos en estas mismas fechas en 2011.

Este indicador se encarga de recoger mensualmente la valoración de la evolución reciente y las expectativas de los consumidores españoles relacionadas con la economía familiar y el empleo.

Sobre la situación actual, el índice de valoración presenta una caída menor por los ligeros descensos que muestran las valoraciones de la situación general del país y del empleo. Se sitúa en 42,8 puntos, cuando en diciembre estaba en 43,2 y hace justo un año en 47,6 puntos.

Por el contrario, la evolución del índice para los hogares cae más de tres puntos y se sitúa en estos momentos en valores similares a los obtenidos a principios de 2009, según el CIS.

Por su parte, el índice de expectativas desciende casi cinco puntos respecto al pasado diciembre y siete puntos desde noviembre, hasta situarse en el mismo valor (93,8) que el mismo mes del pasado año.

Según las preguntas concretas para elaborar este índice, el 68,9% de los españoles considera que la situación de la economía española es peor que hace seis meses y, en esta línea, el 69,7% entiende que la situación para encontrar un puesto de trabajo o mejorar en el actual es más negativa que hace seis meses.

Sin embargo, mirando al futuro, el 36,7% de los españoles cree que dentro de seis meses la situación será mejor que en la actualidad para encontrar un trabajo.

Preguntados por la situación de sus familias, el 53,4% de los españoles confiesa que es igual o mejor que hace seis meses, aunque el 42,4% llega justo a fin de mes. Por su parte, a un 21,5% les resulta difícil llegar a fin de mes y por ello tiran de los ahorros o contraen deudas.

Aquellos que confesaron que les iba peor indican que se debe al alza continuada de los precios/inflación (25,9%), al estancamiento del suelo (20,7%) o a que algún miembro de la familia está en paro (17,2%).

(SERVIMEDIA)
03 Feb 2012
MML/caa