Campus Joven 2021
Ciudadanos apuesta por que su Campus Joven sea una “verdadera rebelión” de las juventudes liberales
- Apunta que “todo aquel joven que se quiera rebelar contra todo lo que está ocurriendo tiene que saber que Ciudadanos es su casa”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Organización de Ciudadanos, Borja González, apostó por que el Campus Joven 2021 de este partido, que se celebra los días 27 y 28 de noviembre en Sevilla, sea una “verdadera rebelión” de las juventudes liberales en España y no un “mero campus de jóvenes para hacer el trámite”. “Es el marco en el que nos queremos mover”, añadió.
En una entrevista en Servimedia, González destacó que va a ser un Campus “potente”, y esperó que marque “un antes y un después” no tanto “de puertas para adentro del partido”, sino en la concepción de la participación política de los jóvenes en este país. Es decir, “poner a los jóvenes donde realmente se merecen”.
En este sentido, señaló que la idea es “tejer” un verdadero grupo de jóvenes que no “se limite” solo a “pegar carteles” cuando se le pide, sino que los jóvenes sean “verdaderos agentes de acción política”. Al respecto, dijo que en Ciudadanos no hay una “estructura paralela” en la que los jóvenes “estén ahí cuando se les llama”, sino que ya forman parten de la formación y quiere que “desarrollen todas sus capacidades”.
Asimismo, subrayó que con este Campus se les va a dar más cabida a los jóvenes en el partido, “que ya la tenían”, pero ahora será de una manera “más visible”. “A ver si esta opa hostil del PP nos deja un poco tranquilos”, dijo en relación a las acciones de los populares para conseguir que miembros de Ciudadanos cambien de partido. “Creo que va a ir todo bien”, esperó.
González hizo hincapié en que tiene “mucha ilusión” con la celebración de este Campus y auguró que va a salir “muy bien”, al tiempo que deseó que este encuentro sirva para que los jóvenes salgan del mismo “confiados” en su partido y “comiéndose el mundo”. “Si les dejas actuar y les convences de que son agentes de acción política sorprenden”, continuó.
PAPEL DE LOS JÓVENES
A su vez, González afirmó que los jóvenes son los que van a tener que garantizar las pensiones del futuro o los que están teniendo “un problema” de vivienda “abismal”, por ello subrayó que es “un poco raro” que no se cuente con su opinión o su punto de vista y apostó por que sean ellos los que también “diagnostiquen” cuáles son las soluciones a estos problemas.
Sobre este aspecto, manifestó que le “gusta mucho” la concepción que tiene Ciudadanos de los jóvenes, ya que trabaja en que “cada vez más” ellos “tomen consciencia o constancia” para realizar la acción política del partido. “Lo estamos consiguiendo, pero siempre se puede mejorar”, comentó.
Al mismo tiempo, puso en valor que tras este Campus se dará “un paso necesario” para que los jóvenes participen de forma “activa” en todas las políticas que se están desarrollando en la formación de Inés Arrimadas, y no sean “meros actores políticos” que se “limiten a replicar argumentarios que se les da”, sino que sean los “verdaderos embajadores del partido y actores unitarios de acción política”.
REBELIÓN
Una de las aspiraciones del secretario de Organización de Ciudadanos es que todos los jóvenes que se quieran “rebelar” contra la forma en la que está funcionado España, que parece que “siempre va a medio gas” y donde los jóvenes son los “verdaderos paganos” de las políticas, sepan que “Ciudadanos es su casa”.
Al respecto, subrayó que siempre le “ha chocado” que todo el mundo esté hablando del tema de las pensiones y de garantizar su sostenibilidad, pero “nadie hable con los jóvenes”, que son los que “las van a pagar” y “seguramente, si esto sigue así”, son los que no van a tener pensiones. “Algo tendrán que decir ellos en esto”, aseveró.
CAMPUS JOVEN
Sobre la organización del Campus, González explicó que consiste en un encuentro de todos los miembros jóvenes del partido, en concreto, de aquellos afiliados menores de 35 años. En el mismo participarán 200 personas, un límite que se puso el partido por aforo y porque en los anteriores campus era más o menos la gente había acudido.
Según el secretario de Organización de Ciudadanos, los objetivos de este encuentro, que el año pasado no se pudo celebrar por la Covid-19, son definir la estrategia de los jóvenes a dos años vista; desarrollar sus capacidades porque los jóvenes “tienen mucho que aportar a la sociedad española”, y hacer equipo, ya que tras la pandemia la acción política “se ha resentido mucho”.
A falta de ultimar el programa, el sábado por la mañana se destinará a definir la acción política de los jóvenes de Ciudadanos y por la tarde ellos diseñarán su propia “organización de jóvenes”. “Quién mejor que ellos para que pongan sobre la mesa cuáles son sus problemas, sus retos y las obligaciones que quieren para con el partido y con la sociedad española”, añadió González.
Es decir, por la mañana será más político y por la tarde “más orgánico”. Además, avanzó que habrá intervenciones “muy potentes” y que participarán miembros de la directiva de Ciudadanos y personas que no son del partido, pero matizó que la idea es “poner el foco” en los jóvenes porque son los "verdaderos artífices del movimiento que va a surgir tras este Campus”.
“MERITOCRACIA”
Además, González recordó que él es un “ejemplo” de que en Ciudadanos una persona que en su día se “ilusionó” por la España que defendía este partido, “en base al trabajo y a la participación”, ha conseguido a día de hoy ser secretario de Organización. En esta formación, celebró, no hay “un techo” en el que se te diga “hasta aquí, tú eres un afiliado de base”.
Es un partido, continuó, que “no se mueve” por familias, sino por “meritocracia, por trabajo y por ilusión” y cualquier persona, el día de mañana, puede ser candidato a cualquier puesto, sea el que sea. Sobre este punto, González puso en valor que es un mensaje “muy positivo” para los jóvenes e insistió en que él apuesta mucho por la “meritocracia y por la gente que quiere destacar”.
(SERVIMEDIA)
21 Nov 2021
BMG/clc/gja