La llegada de cayucos a España aumentó en 2011 pese a la crisis económica

MADRID
SERVIMEDIA

El número de inmigrantes ilegales que llegaron a España en cayucos aumentó ligeramente en 2011 pese a la crisis económica, según informó este jueves en rueda de prensa el secretario de Estado de Seguridad, Ignacio Ulloa.

Ulloa explicó que el pasado año llegaron a las costas españolas 5.443 inmigrantes ilegales, lo que supone un aumento de 1.811 personas respecto a las 3.632 que llegaron por este procedimiento en 2010.

Este aumento de la llegada por mar de inmigrantes ilegales también se registró en Canarias -340 el pasado año frente a 196 de 2010-. Al mismo tiempo, durante el pasado año se llevaron a cabo 30.792 repatriaciones, lo que supone que aumentaron en 629 respecto a 2010.

El secretario de Estado destacó que este ligero aumento de la llegada de cayucos hay que “contextualizarlo”, puesto que es muy inferior a las “avalanchas” que se registraron de 2006 a 2009. Especialmente significativo fue lo ocurrido en 2006, cuando llegaron en cayucos 39.180 personas, frente a las 5.443 de 2011.

PRIMAVERA ÁRABE”

En cuanto a los motivos del aumento de la entrada por mar de inmigrantes ilegales, Ulloa citó varios factores, uno de los cuales es la “explosión demográfica” causada por la llamada “Primavera árabe”.

Este nombre hace referencia a las revueltas que se han dado en países como Túnez o Egipto, donde han sido depuestos sus anteriores regímenes autoritarios.

Según el secretario de Estado, la inestabilidad en estos países se ha trasladado también a España, aunque han sido otras naciones europeas las que han recibido a mayor número de personas.

Asimismo, el “número dos” de Interior destacó que otro elemento a tener en cuenta es que, a pesar de la grave crisis económica, España sigue siendo un “destino deseado” para personas que residen en África y que tienen un nivel de vida muy inferior.

Por otra parte, Ulloa también aportó el dato de que durante 2011 se llevaron a cabo 9.114 “expulsiones cualificadas” de inmigrantes, lo que quiere decir que se trataba de personas que tenían antecedentes penales o judiciales. Esta salida de inmigrantes con historial delictivo supuso el 80 por ciento de las expulsiones de ilegales que España llevó a cabo el pasado año. Este porcentaje es superior al 71 por ciento de 2010 y al 57 por ciento de 2009.

(SERVIMEDIA)
02 Feb 2012
NBC/gja