El Tratado de Utrecht cedía Gibraltar a Gran Bretaña "para siempre"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Tratado de Utrecht, que el ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, José Manuel García-Margallo, considera contravenido por la negativa británica a reabrir las negociaciones sobre la soberanía de Gibraltar, contemplaba que España cedía Gibraltar a Gran Bretaña "para siempre".
Así lo atestigua el artículo 10 del Tratado de Paz y Amistad entre España y Gran Bretaña, firmado el 13 de julio de 1713 y que es uno de los acuerdos bilaterales o multilaterales entre las potencias que participaron en la Guerra de Sucesión española.
En concreto, el citado artículo, que dispone el destino del Peñón, reza: "El Rey Católico, por sí y por sus herederos y sucesores, cede por este tratado a la Corona de la Gran Bretaña la plena y entera propiedad de la ciudad y castillo de Gibraltar, juntamente con su puerto, defensas y fortalezas que le pertenecen, dando la dicha propiedad absolutamente para que la tenga y goce con entero derecho y para siempre, sin excepción ni impedimento alguno".
Al margen de unas previsiones para evitar la entrada fraudulenta de mercancías en España, el tratado sólo prevé que "si en algún tiempo a la Corona de la Gran Bretaña le pareciere conveniente dar, vender, enajenar de cualquier modo la propiedad de la dicha ciudad de Gibraltar, se ha convenido y concordado por este tratado que se dará a la Corona de España la primera acción antes que a otros para redimirla".
Esta mañana, el secretario de Estado para Asuntos Europeos del Reino Unido, David Lidington, afirmó rotundamente que su Gobierno no se plantea modificar el estatus de Gibraltar ni entablar negociaciones sobre su soberanía siempre que no cuente con el beneplácito de los propios gibraltareños.
García-Margallo dijo después que esta posición contraviene tanto el Tratado de Utrecht como el Proceso de Bruselas, marco bilateral de discusión sobre la soberanía de Gibraltar que se acordó en 1984 y está congelado desde 2002.
(SERVIMEDIA)
01 Feb 2012
KRT/gja