Chacón replica al Gobierno que la "herencia" de Zapatero es una economía no intervenida y una democracia "intacta"

MADRID
SERVIMEDIA

Carme Chacón, precandidata a la Secretaría General del PSOE, replicó hoy al Gobierno y al PP que de la "herencia" de José Luis Rodríguez Zapatero también forma parte una economía "no intervenida", cuando otras "se tambaleaban", y una democracia "intacta".

En una entrevista en TVE recogida por Servimedia, Chacón reiteró que se siente "tan responsable como el que más" de esa gestión de Zapatero, que logró mantener a España "en pie" mientras otras economías del entorno caían por la presión de los mercados.

Ahora, añadió, lo que falta es que el presidente, Mariano Rajoy, regrese de Bruselas habiendo defendido los intereses de España, "no los de la señora Merkel", y que logre una "flexibilización" del plan de cumplimiento del déficit para no seguir estrangulando el crecimiento.

Chacón insistió en que la fiscalidad española está "obsoleta" y es necesario imponer una tasa a las transacciones financieras y aliviar la carga que soportan las clases medias y las rentas del trabajo, para incentivar el consumo interno y la actividad económica.

Todo ello forma parte de su proyecto político, junto con una "apertura" del partido para acercarlo a los ciudadanos, y una reforma electoral para dar más protagonismo a los ciudadanos.

En su día temió "hacer daño al partido" y por eso dio un paso atrás en las primarias para elegir al candidato a la Presidencia del Gobierno, pero hoy el mayor temor del PSOE debe ser, precisamente, el inmovilismo, "el abatimiento, el pesimismo, la frustración", y por eso quiere ser secretaria general y, si gana, intentará también ser la candidata electoral.

Más allá de que el presidente de Andalucía, José Antonio Griñán, haga público o no su respaldo, Chacón subrayó que lo importante es que el partido entero se vuelque con esa comunidad autónoma para la "necesaria" victoria en las elecciones autonómicas.

Chacón reconoció que le hubiera gustado debatir con Rubalcaba, aunque la dirección del partido lo rechazó con el argumento de que no forma parte de la cultura del partido. Por eso, someterá a debate en el congreso que los candidatos internos tengan también que confrontar sus proyectos ante los militantes.

(SERVIMEDIA)
01 Feb 2012
CLC/caa