UGT afirma que reducir el fraude fiscal al nivel de la UE supondría 38.000 millones de euros

MADRID
SERVIMEDIA

El sindicato UGT asegura que si España redujera su nivel de fraude fiscal hasta situarlo en la media de la Unión Europea ingresaría 38.000 millones de euros adicionales cada año.

Así lo asegura en una nota de prensa en la que afirma que es "necesario" una reforma de los sistemas de control del fraude que "potencie los recursos materiales y humanos de las administraciones tributarias" y mejore su eficacia".

UGT apunta que un estudio de los técnicos de Hacienda (Gestha) sitúa el nivel del fraude en el 23%, lo que supone 10 puntos más que la media de la UE.

Esta diferencia supondrían 38.000 millones de euros al año, de los que 25.000 procederían de impuestos y 13.000 de la Seguridad Social.

En este sentido, UGT denuncia la "clara insuficiencia" del personal encargado del control, como refleja el hecho de que 30.000 grandes empresas que facturan más de 6 millones de euros están supervisadas por 95 funcionarios.

Asimismo, reclama el desarrollo de una "importante" labor de conciencia social para "romper con el criterio generalizado de que los que más defraudan están impunes y que no es eficaz la lucha contra el fraude".

También pide al Gobierno un análisis profundo de la economía sumergida en España para conocer cuál es su situación real y poder diseñar las medidas oportunas.

(SERVIMEDIA)
25 Oct 2009
MFM/isp