Seguridad
Casado avanza que irá al Constitucional si se aprueba la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, avanzó este martes que acudirá al Tribunal Constitucional (TC) si se aprueba la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana que ultima el Gobierno.
Así lo indicó el líder de la oposición a través de un mensaje en su perfil oficial de Twitter tras reunirse en el Congreso de los Diputados con representantes de sindicatos policiales y asociaciones de la Guardia Civil.
“Nos manifestaremos con los representantes de la Policía y de la Guardia Civil para rechazar la reforma de la Ley de Seguridad”, indicó Casado, e informó de que “si se aprueba, la recurriremos al Constitucional”.
Asimismo, el presidente de los populares prometió derogarla “en cuanto gobernemos” porque “es una línea roja que ataquen a los defensores de la libertad y la seguridad”.
A este respecto, la portavoz del PP en el Congreso, Cuca Gamarra, indicó en rueda de prensa que en esta reunión se abordó la proposición de ley que reforma la Ley Orgánica de Protección de la Seguridad Ciudadana que “abogada por la impunidad y desprotege a los ciudadanos desprotegiendo además a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado”.
“Hemos trasladado a todos los miembros de las asociaciones nuestro respaldo a través de un ambicioso paquete de enmiendas a esta proposición de ley que se está tramitando en el Congreso”, señalo Gamarra, acusando al Gobierno y a sus socios de querer “armarse políticamente para la vuelta a la oposición” con “un escenario perfectamente preparado para calentar las calles y buscando la impunidad a través de estas reformas legislativas”.
Gamarra quiso recordar que el TC “ha dejado claro que esta es una ley que cuenta con todo el respaldo de la constitucionalidad y que, por tanto, no hay espacio para su derogación”. Así, corroboró que el PP se plantea presentar “recurso al Constitucional” una vez se finalice su tramitación “si se siguen manteniendo algunas de las cuestiones de dudosa constitucionalidad”.
Preguntada por los aspectos de esta reforma que considera especialmente graves, Gamarra sostuvo que al final en el Gobierno “plantean la impunidad en las calles”, lo cual “es gravísimo”. Como ejemplo de ello puso que “no vaya a ser necesario comunicar ni tan siquiera previamente una manifestación o concentración en nuestras calles”. ¿Qué seguridad estamos trasladando a los españoles cuando se introducen este tipo de medidas?”, inquirió.
(SERVIMEDIA)
16 Nov 2021
MFN/gja