Los últimos refugiados bosnios en Hungría regresan a un centro de atención psiquiátrica tras casi dos décadas de exilio
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un grupo de refugiados de Bosnia con enfermedades mentales han regresado con seguridad desde Hungría al centro médico de atención psiquiátrica del que se vieron obligados a huir en 1992, en plena Guerra de Bosnia.
La Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) ha reenviado desde Doreen (noreste de Hungría) a 19 refugiados altamente vulnerables con edades comprendidas entre los 45 y los 75 años al Instituto Jakes, situado en Marcia (norte de Bosnia y Herzegovina) y donde habían estado viviendo desde 1996 en un centro de acogida de refugiados.
Estas personas formaban parte de un grupo de alrededor de 100 pacientes con enfermedades mentales evacuados de Jakes en el inicio de la guerra de la ex Yugoslavia (1991-1995), que destruyó el sistema de salud.
El centro de atención psiquiátrica de Jakes, que se especializó en pacientes con enfermedades crónicas, fue dañado durante el conflicto, lo mismo que los servicios de salud mental del país.
Acnur repatrió a un grupo de 40 pacientes en 2002 y otros fueron ayudados por sus familias, pero, debido a su extrema vulnerabilidad y dudas sobre su ciudadanía, se ha tardado mucho más tiempo en encontrar una solución para los últimos 19 refugiados bosnios con enfermedad mental.
El personal de Acnur hizo varias visitas en los últimos años a Jakes para verificar si este centro estaba dispuesto a aceptar a los refugiados, y contrató a un psiquiatra para que evaluara a cada paciente en Hungría, el cual determinó que lo mejor para los refugiados era la vuelta a Bosnia.
Los refugiados permanecerán en el centro durante los dos próximos meses, donde serán evaluados y tratados, al tiempo que tanto la instalación psiquiátrica como Acnur intentarán localizar a los familiares.
(SERVIMEDIA)
23 Oct 2009
MGR/isp