ETA. Urizar cree que sin una mesa técnica para hablar con ETA no habrá desarme

BILBAO
SERVIMEDIA

El secretario general de Eusko Alkartasuna (EA), Pello Urizar, instó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" a los gobiernos francés y español a que constituyan "con urgencia” una mesa técnica para “hablar con ETA” sobre la cuestión de los presos y el desarme.

”A ETA no le corresponde ningún otro papel en este proceso, pero es necesario que haga el que le toca y que lo haga mediante el diálogo con los estados”, dijo Urizar, quien se mostró convencido de que “no hay otra forma de llegar al desarme”.

Durante su intervención en el citado foro de debate, organizado en Bilbao por Nueva Economía Fórum, Urizar puntualizó que “esta es la receta para que deje de haber armas en la calle”, y mencionó otros conflictos armados “que nos enseñan cómo llegar a una resolución aceptable para todas las partes”.

Durante el coloquio posterior, declaró que el grupo internacional de verificación del proceso le ha trasladado la idea, “desde la neutralidad y experiencia que representan”, de que el desarme se produce en la última fase del proceso, aunque “quizás no sea lo que algunas personas puedan querer”.

ASPIRACIONES DE LA SOCIEDAD VASCA

Además, opinó que “el conflicto no se resuelve con la desaparición de ETA” y vinculó la paz a la “solución del contencioso vasco, ajustando el marco jurídico político a las pretensiones mayoritarias de la sociedad vasca por vías democráticas, legales y pacíficas”.

Pello Urizar puntualizó que “en la medida que el marco legal refleje las aspiraciones políticas de la sociedad se alcanzará la normalización”.

El secretario general de EA dijo confiar en que las últimas “proclamas independentistas del PNV", por boca de su presidente, Iñigo Urkullu, “no se queden en el fragor de un discurso y de una vez por todas los jeltzales se decanten decididamente a avanzar por la independencia de este país de mano del resto de fuerzas abertzales”.

A este respecto, Urizar confesó tener sus “reservas”, ya que cree que el PNV, después del "Plan Ibarretxe", rechazará mantener un pulso con el Estado, y dijo que “dejaron en la estacada al entonces lehendakari y a Eusko Alkartasuna en su defensa”.

Sobre las aspiraciones independentistas de su partido, el líder abertzale dijo que “no hay razones para que no sea así” y se refirió a los casos de Kosovo y a la propuesta de referéndum en Escocia.

Asimismo, dijo que “Europa no tiene problemas con los procesos de autogobierno de los pueblos, sino los estados español y francés”, a los que calificó de “recalcitrantes”.

(SERVIMEDIA)
27 Ene 2012
r/caa