Madrid. El gasto farmacéutico se redujo en la Comunidad un 3% en 2011

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del Gobierno regional, Ignacio González, informó hoy de que el gasto farmacéutico se redujo por primera vez en la Comunidad de Madrid un 3,08% en 2011, lo que supuso un ahorro de 62,2 millones de euros.

Explicó que el gasto farmacéutico en 2011 fue de cerca de 2.000 millones de euros, casi el 11% del total del Presupuesto de la Comunidad de Madrid y un 27,5% del total del gasto sanitario.

Señaló que el descenso en el gasto farmacéutico en la región está en consonancia con la racionalización del gasto público, sin pérdida en la calidad de las prestaciones que presta la Comunidad.

Afirmó que las razones de este descenso del gasto farmacéutico se debieron a la prescripción de genéricos, que en la Comunidad de Madrid supuso un ahorro de 22 millones sin que afectase a la atención que reciben los enfermos.

También se debió a la centralización de las compras de fármacos y productos sanitarios y al Real Decreto Ley de prescripción por principio activo 9/2011 que supuso dejar de prescribir por marca comercial y hacerlo con el nombre de la sustancia activa del producto y que comenzó a aplicarse el pasado mes de noviembre.

Esta iniciativa fue aprobada por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, a instancias de las comunidades de Madrid y Galicia, y permitió a Madrid un ahorro mensual de 7,6 millones.

Desde su entrada en vigor, el 80% de las nuevas prescripciones se realizan por principio activo.

En 2011, se dispensaron en la Comunidad de Madrid más de 110 millones de recetas y el gasto medio por receta fue de 10,78 euros por lo que Madrid se sitúa por debajo de la media nacional que fue de 11,44.

(SERVIMEDIA)
26 Ene 2012
SMO/jrv