Navarra y País Vasco acuerdan seguir prestando atención sanitaria en las zonas limítrofes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La consejera navarra de Salud, Marta Vera, y el consejero vasco de Sanidad y Consumo, Rafael Bengoa, acordaron este miércoles que ambas administraciones continúen la atención sanitaria en las zonas limítrofes y más concretamente en la zona de Cinco Villas.
Tras la reunión ambos consejeros han manifestado el compromiso tanto del Gobierno de Navarra como del Gobierno vasco para continuar prestando atención sanitaria a los pacientes de las zonas limítrofes como han venido haciendo hasta ahora. Asimismo, también han acordado trasladar al próximo Consejo Interterritorial de Salud, que se celebrará previsiblemente en la primera quincena de febrero, la cuestión de la asistencia sanitaria de los pacientes de las zonas limítrofes entre las diferentes Comunidades Autónomas.
Según informan fuentes de la Comunidad Foral, los alcaldes de las Cinco Villas se reunieron recientemente con la consejera para exponerle lo que habían percibido como un descenso en las derivaciones al Servicio Vasco de Salud (Osakidetza). En este encuentro Vera se comprometió a que los pacientes de esa zona siguieran siendo derivados a Gipuzkoa sin problemas, tal y como se ha venido haciendo hasta ahora.
En el encuentro celebrado hoy en Vitoria, se ha hablado también de las estrategias de los modelos sanitarios del País Vasco y Navarra; las estrategias de prevención y atención a la cronicidad; la centralización de laboratorios (que ambas comunidades tienen en marcha); las líneas estratégicas de la política farmacéutica; y la asignación territorial de recursos basada en resultados: financiación capitativa a organizaciones integrales.
(SERVIMEDIA)
25 Ene 2012
LMB