Aborto. Asociaciones de mujeres auguran la vuelta de “los viajes a Londres” si se reforma la ley

MADRID
SERVIMEDIA

Las federaciones de Mujeres Progresistas y de Asociaciones de Mujeres Separadas y Divorciadas (FMP y Famsp, respectivamente) criticaron este miércoles la reforma de la ley del aborto anunciada por el ministro Alberto Ruiz-Gallardón, que a su juicio “supondrá un aumento del turismo abortivo y de la clandestinidad”.

En declaraciones a Servimedia, la presidenta de Famsd, Ana María Pérez del Campo, vaticinó que de producirse la reforma “volverán los vuelos a Londres, a Portugal y a Francia, como antaño, o peor aún, las mujeres recurrirán a la clandestinidad nacional, que tantas vidas ha costado”.

“Cada vez nos aproximamos más al franquismo”, señaló Pérez del Campo, quien calificó el anuncio de “retroceso y paso atrás sin paliativos”.

Por su parte, la presidenta de Mujeres Progresistas, Yolanda Besteiro, lamentó que “se insista en considerar que las mujeres jóvenes no tienen capacidad para tomar una decisión tan importante como es la maternidad”.

“Pueden decidir si se someten a operaciones que pondrán en riesgo su vida, pero no sobre su cuerpo ni sobre su maternidad“, subrayó.

“Con independencia de la consideración que a cada cual le merezca el aborto, no se puede obviar que es un problema de salud pública”, prosiguió Besteiro, que auguró “un aumento de la práctica en clínicas clandestinas y, sobre todo, del turismo abortivo”.

Besteiro criticó también la alusión que Gallardón realizó sobre la vuelta a la doctrina “de defensa de la vida del Tribunal Constitucional”, pues deja la duda “sobre si lo que pretende es derogar toda la ley y volver a la norma anterior, que generaba una gran inseguridad entre las mujeres y los profesionales”.

A su juicio, “el anuncio no es claro y provoca mucha incertidumbre, inseguridad y malestar en ambos colectivos".

(SERVIMEDIA)
25 Ene 2012
AGQ/caa